Este martes por la mañana, en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno misionera y a través de una videoconferencia, el gobernador Oscar Herrera Ahuad rubricó un convenio de cooperación entre Misiones y la Asociación Conciencia que permitirá impulsar diferentes programas que buscan erradicar el trabajo infantil y, en este caso en particular, acercar tecnología orientada al agro, asistencia técnica y metodológica a las chacras, con el objetivo de tecnificar y profesionalizar la ruralidad, especialmente con la incorporación de la robótica.
Mediante dicho convenio, el Gobierno provincial se compromete a colaborar en proyectos con la Asociación Conciencia en el fomento e implementación de tecnología IOT en la producción de alimentos sustentables, en cantidad, precio y condiciones a determinarse en cada acuerdo específico, en el marco del trabajo que dicha entidad realiza en pos de la prevención y erradicación del trabajo infantil y adolescente en la zona tabacalera de El Soberbio, San Vicente y San Pedro.
Herrera Ahuad, quien recordó que ya viene trabajando y colaborando con la asociación en múltiples desafíos y que “esto es una película de muchos años de gran trabajo y compromiso con respecto a las discusiones en materia de programas”, estimó que las acciones acordadas ahora repercutirán en beneficios para más de 500 familias misioneras a quienes la asociación ayuda con diferentes programas a su cargo.
Es algo que implica “el fortalecimiento también de la política pública de nuestra provincia” en la búsqueda de que la tecnología ayude a lograr una “mejor calidad de vida a todos los misioneros”, agregó.
A su turno, la presidenta de Asociación Conciencia, Magdalena Lacroze, confirmó que se trabajará con más de 500 familias del interior de Misiones y que desde el organismo se viene” gestionando con el Gobierno y empresas tabacaleras para la erradicación del trabajo infantil”.