
A contar las horas. Se realizó este martes el lanzamiento oficial del 54º Campeonato Nacional U-18 de atletismo, que se disputará en la pista sintética Eric Barney del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), en Posadas, el 4 y 5 de septiembre.
El certamen reunirá a cerca de 350 atletas de quince provincias, ni más ni menos que las promesas del atletismo nacional. Se realizará con la presencia de público, aunque los espectadores solo podrán ser familiares y otros acompañantes de los atletas, para no superar las cifras contempladas en los protocolos sanitarios provinciales.
El dato no menor es que el Nacional será el primer campeonato de pista y campo que se hace en Misiones en toda la historia, más allá de algunas copas de clubes y nacionales de cross country que se hicieron en décadas anteriores. Ese hito es posible gracias a la pista Eric Barney, inaugurada en 2019 y una de las más nuevas del país.
“Estamos muy felices por ser anfitriones de un evento de esta jerarquía. Hoy, con seguridad sanitaria, estamos ante la apertura de las diferentes actividades deportivas, sociales y culturales”, expresó el gobernador Oscar Herrera Ahuad ayer por la mañana en Gobernación, donde se llevó a cabo la cita, acompañado por el ministro de Deportes, Héctor Corti; el intendente de Posadas, “Lalo” Stelatto; la presidenta de la Federación Misionera de Atletismo (FeMA), Ofelia Hippler; y el posadeño Santiago Batista, especialista en 100 y 200 metros llanos, uno de los 22 atletas misioneros que competirán en el Nacional.
Herrera Ahuad puso como ejemplo la llegada del Turismo Carretera, el último finde, y destacó la inyección que significan este tipo de certámenes en lo turístico y económico. “Es muy importante poder realizar estos eventos y recibir a todo el país”, agregó Stelatto, en ese sentido.
“Estamos hablando de entre 320 y 350 atletas. A eso hay que sumarle unos cuarenta entrenadores, al menos una quincena de autoridades de las provincias, y unas cien personas dedicadas a la logística. Es por eso que el público va a ser directamente un pase para familiares de los atletas”, sostuvo Hippler a EL DEPORTIVO, tras agradecer a las autoridades por la posibilidad de organizar el torneo.
El Nacional U-18, que marcará un quiebre en la historia del atletismo provincial, tendrá encima las miradas de todo el país, ya que será clasificatorio para el Torneo Sudamericano de la categoría, a disputarse en Encarnación, Paraguay, entre el 24 y 26 de septiembre