
El Movimiento Agrario de Misiones (MAM) cumple 50 años y lo celebrará mediante un acto recordatorio a desarrollarse el sábado 28, en el Centro Cívico de Oberá, a partir de las 9.30.
“Nos estamos preparando, dentro de este marco de pandemia, lo mejor que podemos. Creemos que es más que importante el aniversario. Somos una organización con una trayectoria muy amplia, con muchos logros, auge a nivel provincial y reconocida a nivel nacional. No podíamos menos que celebrarlo, por suerte lo podemos hacer en un espacio público”, expresó Salvador Torres, Secretario General del Movimiento.
“Elegimos el centro de Oberá, como un lugar histórico para la organización, ahí se hicieron muchas de las movilizaciones más importantes y Oberá como lugar que tuvo siempre la sede del movimiento y donde se hicieron los trabajos más notables”, resaltó.
En 1971 los pequeños y medianos agricultores decidieron organizarse. Era una época de injusticias, la juventud agraria se iba de las chacras ante la falta de futuro. La lucha social se expresaba en numerosas Ligas Agrarias en la Argentina. La unidad se generó dejando de lado credos religiosos e ideologías partidarias. La síntesis era la lucha por una vida digna en lo social y un valor justo en el fruto del trabajo de los agricultores.
El 28 de agosto de ese año, los colonos deciden dar un paso trascendental en la organización por las reivindicaciones del sector, dando nacimiento al MAM.
“Estamos haciendo un llamado a que participen todos los que en los primeros momentos fueron parte del MAM, colaboraron y a los que actualmente están trabajando. Pudimos contactar a más de setenta personas, entre dirigentes, asesores, familiares que van a estar presente, lo que es importante para nosotros. Por eso vamos a entregar reconocimientos a personas e instituciones que fueron parte de la organización”, explicó Torres.
El Secretario General del MAM, anunció la presencia del dirigente Nahuel Levaggi coordinador de la organización nacional Unión de Trabajadores de la Tierra.
“Vamos a mostrar nuestra visión acerca de cómo están las políticas agropecuarias del momento y que perspectivas tenemos a futuro. Nos va a acompañar el cantante popular Karoso Zuetta, también nos hubiera gustado tener a Joselo Schuap que siempre nos acompañó, pero por este problema del COVID, no podrá estar. Vamos a terminar con un verdurazo, como gesto simbólico de hacia dónde apuntamos, la producción de productos sanos, desarrollo local y autoabastecimiento de las familias de Misiones”, detalló.
Los organizadores elaboraron un programa de actividades: a las 9.30 será la recepción de los invitados, luego la apertura a cargo de productor de la Organización.
A las 10.30 habrá unas palabras alusivas de miembros fundadores, después, a las 11.30 se realizará la entrega de reconocimientos. Y para las 12.15 está previsto el cierre con palabras de referentes de la organización. Luego habrá un “feriazo” con entrega de productos de la chacra al público en general.
A las 18.30 en Colonia Alberdi se dará estreno al documental “Gallo Fino” sobre la vida de José Czerepak, fundador y asesor del MAM en el patio de la Iglesia Virgen de Lourdes.