
El titular del Registro Notarial 33 de esta ciudad, Osvaldo Alberto “Negro” Torres, fue destituido por el Superior Tribunal de Justicia de Misiones.
Si bien la determinación se tomó el pasado 12 de agosto en un acuerdo de los miembros del STJ, recién ayer se notificó la medida al Colegio Notarial de la provincia y hoy fue publicado el edicto respectivo.
Torres fue intendente municipal peronista de la capital misionera (entre 1987 y 1990), hasta que el expresidente Carlos Menem lo designó como director Ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) al iniciar su primera presidencia.
Su escribanía era considerada una de las “históricas” y de hecho Torres quedará en la historia por ser uno de los pocos destituidos en la profesión.
Ante la novedad, desde el Colegio Notarial que dirige Juan Gerardo Luis Sarquis Rocabert evitaron declaraciones periodísticas a este Diario y se limitaron a la comunicación del edicto oficial.
Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, la conducción del Colegio había realizado importantes aportes a las investigaciones sumariales que se llevaban adelante contra Torres, siendo la última una relacionada a la nulidad de escrituras que se tramitaba en el Juzgado de Primera Instancia Civil, Comercial, Laboral y de Familia de Alem bajo expediente de 2018. Caso que habría sido contundente para tomar la dura medida que no encuentra más de dos antecedentes en la actualidad reciente.
Duros antecedentes
Osvaldo Torres había sido suspendido en el ejercicio en reiteradas oportunidades, por irregularidades denunciadas ante el Colegio que rige a los notarios misioneros. Esa sumatoria de episodios habría desencadenado la determinación del Superior Tribunal de aplicarle las sanciones previstas en la Ley I – N° 118.
En el artículo 80 de esa norma, se prevén sanciones que van desde el apercibimiento, la multa, la suspensión y como extremo la destitución, figura que se terminó aplicando al “Negro” Torres.
Al aplicarse también el artículo 84 de la legislación que rige la función profesional, “la destitución del cargo, importa la cancelación de la matrícula y la vacancia del registro, procediéndose al secuestro de los protocolos si se trata de un notario titular”. Con lo cual, se debería llamar a concurso el Registro 33 para ser adjudicado a otro escribano para su usufructo.
Cabe recordar que en julio de 2013, Osvaldo Torres fue detenido por orden de un Tribunal chaqueño, en la octava jornada del juicio por la muerte del multimillonario estanciero de Sáenz Peña (Chaco), Manuel Roseo y Nélida Bartolomé, acusado de falso testimonio.
El requerimiento partió del querellante Sergio Kleisinger. En el banquillo se encontraba entonces Raúl “Gusano” Menocchio. El misionero logró recuperar la libertad al día siguiente. Torres había sido el encargado de certificar las firmas del terrateniente asesinado y el principal imputado en el caso, en un boleto de compra-venta de la estancia La Fidelidad.