La ANSeS oficializó los aumentos en las asignaciones familiares y jubilaciones que regirán a partir de septiembre, y el haber previsional mínimo se ubicará en $25.922,42. Por medio de la Resolución 174/2021, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el organismo dispuso que el incremento de los rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares previstas en la Ley N° 24.714, será equivalente al 12,39%, desde el primero de septiembre.
“Cuando, por aplicación del incremento mencionado, el monto de las asignaciones familiares y/o el valor de los rangos de ingresos del grupo familiar resulten con decimales, se aplicará redondeo al valor entero siguiente”, según el texto oficial.
El porcentaje aplicable a los montos de las asignaciones familiares y universales y a los rangos de ingresos del grupo familiar, es igual al aumento de las jubilaciones y pensiones. Las asignaciones alcanzadas por el incremento son: por hijo, hijo con discapacidad, prenatal, ayuda escolar anual, maternidad, nacimiento, adopción y matrimonio. También están incluidos los titulares de la Ley de Riesgos de Trabajo, titulares de la prestación por desempleo, los aportantes al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes y los veteranos de guerra.
¿Cuánto cobran a partir de septiembre?
Jubilados:
- El haber mínimo para jubilados ANSeS se ubicará a partir de septiembre 2021 en $ 25.922,42, dispuesto de conformidad con las previsiones del artículo 8° de la Ley N° 26.417;
- En tanto, el haber máximo vigente desde el noveno mes de año, dispuesto de conformidad con las previsiones del artículo 9° de la Ley N° 26.417, será de $ 174.433,38.
Pensionados:
- El importe de la Prestación Básica Universal (PBU) prevista en el artículo 19 de la Ley N° 24.241, aplicable a partir del mes de septiembre de 2021, será de $ 11.858,33;
- La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) prevista en el artículo 13 de la Ley N° 27.260, será de $ 20.737,94.
- Programa Acompañar ANSES: formulario, cuándo cobro, requisitos y cómo solicitar los $ 28.000
Asignaciones (AUH, AUE y por discapacidad):
- La Asignación Universal por Hijo (AUH) se elevará en su valor general a $ 5063;
- La Asignación por Hijo con Discapacidad se incrementará a $ 16.496;
- La Asignación Universal por Embarazo (AUE) subirá a $ 5063 en su valor general;
- La Ayuda Escolar Anual aumentará a $ 4.244;
- La Ayuda Escolar Anual para hijo con Discapacidad se incrementará a $ 4.244.
Fuente: Agencia Noticias Argentinas y El Cronista.