El encuentro, correspondiente a la novena fecha de la Liga Profesional, se disputará desde las 20:15 en el estadio Alberto J. Armando, con el arbitraje de Fernando Rapallini (Ezequiel Brailovsky y Cristian Navarro serán sus asistentes) y la televisación de TNT Sports.
El elenco de la Ribera llega en alza luego de obtener dos triunfos en el flamante ciclo Battaglia (Patronato y Platense) y ahora buscará ratificar su escalada frente a un rival a priori más difícil.
En cuanto a la formación, el entrenador boquense podría realizar variantes en relación al equipo que se impuso en Vicente López frente al “Calamar”, tal como hizo ese día, buscando dosificar esfuerzos y también para observar a todos los futbolistas.
En defensa, podría volver al lateral derecho Marcelo Weigandt en lugar del peruano Luis Advíncula, mientras que en la mitad de la cancha es una incógnita el volante central, ya que podría continuar Alan Varela, o ceder la posición a Jorman Campuzano o Esteban Rolón.
En tanto, en ataque retornaría a la titularidad Cristian Pavón en reemplazo de Norberto Briasco, que arrastra una sobrecarga muscular.
Dos cambios en la “Academia”
Tras la salida de Juan Antonio Pizzi post derrota en el clásico frente a Independiente (0-1), la “Academia”, dirigida por Claudio Ubeda, logró dos victorias y un empate, tres partidos en los que no recibió goles.
Con ese envión, alcanzó los 15 puntos y se mantiene a uno de los punteros Estudiantes, Talleres y Lanús.
De cara a la visita a la Bombonera, Ubeda prepara al menos dos cambios, ya que recuperó a Eugenio Mena y Joaquín Correa, quienes ingresarán por Fernando Prado y Enzo Copetti, respectivamente.
Probables formaciones
Boca: Agustín Rossi; Marcelo Weidgant, Carlos Izquierdoz, Marcos Rojo, Agustín Sández; Diego González, Alan Varela o Jorman Campuzano o Esteban Rolón, Juan Ramírez, Aaron Molinas; Norberto Briasco o Cristian Pavón y Luis Vázquez.
Racing: Gabriel Arias; Fabricio Domínguez, Leonardo Sigali, Nery Domínguez, Eugenio Mena; Aníbal Moreno, Leonel Miranda, Maximiliano Lovera; Joaquín Correa, Darío Cvitanich y Tomás Chancalay.
Fuente: agencia Noticias Argentinas