Todos los emprendimientos son artesanales, hechos a mano, no se presentan reventas. Hay emprendimientos 100% sustentables, gastronómicos, de costura creativa, trabajos en madera, pintura y también en jardinería como en arte.
Los emprendedores se unen y así convierten la plaza San Martín en un espacio de colorida vidriera donde los iguazuenses y los turistas pueden probar sabores especiales, adquirir plantas, llevar una confección ya sea en tejido o textil, todo hecho a mano. Varios de los emprendimientos ya son familiares, pues siempre hay más de una persona que se involucra en esta forma de hacer lo que más aman y sumar un ingreso extra a la economía del hogar.
Generalmente, Iguazú Emprende presenta una feria por mes y se elige una temática, la próxima será la de la Primavera, pues todo agosto fue el tema de la niñez.
La feria comenzó por una iniciativa del Rotary Club, cuyos miembros la llamaban Feria Navideña de Emprendedores, el objetivo era impulsar la venta de artículos artesanales locales y en esa oportunidad Parques Nacionales colaboró con las carpas, mientras que el Rotary y la Municipalidad la organizaron.
A partir de ahí, las emprendedoras se reunieron para hacer la feria una vez por mes con autorización de la Municipalidad en la plaza San Martín, ubicada entre las avenidas Victoria Aguirre, San Martín y Tres Fronteras.