El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, se impuso este domingo por la noche con el 76,06% de los votos sobre su rival del Frente Corrientes de Todos, Fabian Ríos, que cosechaba el 23,24%, según los resultados oficiales.
Con poco más del 99,06% de las mesas escrutadas, la alianza gobernante ECO Corrientes, representación local de Juntos por el Cambio, logró un contundente triunfo y la reelección para el mandatario radical, quien es acompañado en la fórmula por el senador Pedro Braillard Poccard.
El frente ECO Corrientes ya se había adjudicado el triunfo horas antes de la difusión de los primeros datos oficiales, con la publicación en Twitter de una imagen de Valdés junto a la leyenda “Ganamos”. Luego, el propio mandatario reelecto, Gustavo Valdés compartió en su cuenta el “histórico triunfo en Corrientes”.
¡HISTÓRICO TRIUNFO EN #CORRIENTES!
El acompañamiento en cada municipio fue contundente, y eso ratifica que nuestra alianza político-social gobernará la provincia durante cuatro años más: hasta 2025.
¡GRACIAS, CORRENTINOS! pic.twitter.com/okSeft6nhT
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) August 30, 2021
De esta manera, Valdés el 10 de diciembre reasumirá en el cargo, extenderá su gestión hasta 2025 y la hegemonía radical en el Poder Ejecutivo de la provincia de Corrientes, que inició en 2001 con Ricardo Colombi, se prolongará hasta 2025, es decir, por 24 años en forma ininterrumpida, informó el medio local El Litoral.
Si ben los comicios se llevaron a cabo en un clima enrarecido por el ataque que sufrió el diputado provincial del Frente de Todos Miguel Arias, que fue baleado el pasado jueves por la noche durante el acto de cierre de campaña de ese espacio político en la pequeña localidad de Tapebicuá, finalmente este domingo la jornada transcurrió sin incidentes, con una participación del 65% sobre el padrón de 864 mil personas habilitadas a sufragar.
Paliza también en senadores y diputados
En la categoría senadores provinciales el resultado también fue favorable a Encuentro por Corrientes (ECO) + Vamos Corrientes, con el 75,9% de los votos. Así, obtuvo 4 de las 5 bancas que se renuevan en ese cuerpo, mientras que el Frente Corrientes de Todos se quedó con un escaño tras cosechar el 24,01%.
Para diputados provinciales, el oficialismo correntino logró el 77,39% de los votos, de modo que logró 12 de los 15 escaños que estaban en juego. El Frente Corrientes de Todos obtuvo 22,61% y tres bancas.
El Frente Corrientes de Todos reconoció el triunfo del oficialismo local en una conferencia de prensa realizada en la casa del Partido Justicialista, donde los candidatos ratificaron el rol opositor que ocupan en la provincia vecina.
A la par de Valdés en la provincia, será intendente de la ciudad de Corrientes su principal socio en la estrategia electoral, Eduardo Tassano, quien renovó su asociación política con Emilio Lanari en la viceintendencia y rompió el “karma” de las reelecciones esquivas en el distrito con más electores de la provincia, según consignó el mismo medio correntino.
Fuente: agencia Noticias Argentinas y El Litoral de Corrientes