El Gobierno Nacional finalmente decidió extender las trabas a la exportación de carne pese al rechazo que generó en el sector agropecuario. La Mesa de Enlace se reunirá esta tarde para analizar medidas de fuerza.
Los ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura prorrogaron hasta el 31 de octubre próximo, las restricciones establecidas por el artículo 2 del decreto 408/2021, por el cual se limitaron los embarques de carne vacuna hasta un 50% del promedio despachado el año pasado, a través de la resolución conjunta 7/2021.
La misma indicó que “el impacto de las medidas que limitaron la venta al exterior de manera temporal ha comenzado a mostrar resultados positivos”, y destacó que “tras dos meses de vigencia, los precios se estabilizaron e incluso mostraron cierta retracción en distintos eslabones de la cadena”.
“En consecuencia puede observarse que las medidas tomadas han cumplido el objetivo de reducir la dinámica de precios”, afirmaron ambos ministerios en la RC.
Asimismo sostuvieron que “si bien la solución estructural a la tensión entre mercado externo e interno se vincula con medidas que permitan aumentar la producción, en el corto plazo la herramienta de limitar las ventas al exterior es indispensable para garantizar el acceso de las y los argentinos a la carne vacuna frente al fuerte aumento de los precios a las y los consumidores”.
La limitación a la exportación de carne fue adoptada por el Gobierno a partir de las fuertes subas en el precio del producto a los consumidores, por encima del 80% en la comparación interanual, para lograr contener su incremento y aliviar las tensiones entre el mercado interno y externo, como así corregir irregularidades que se daban en operaciones al exterior.
Asimismo, los dos ministerios diseñaron un Plan Ganadero que busca impulsar la producción que permita aliviar dichas tensiones.
El campo anunciaría un plan de lucha
Notificados de la medida que se oficializó esta madrugada, la dirigencia que conforma la Mesa de Enlace se reunirá por la tarde en Santa Fe para analizar el camino a seguir.
Ayer al mediodía los presidentes de las cuatro entidades del campo mantuvieron un encuentro por Zoom y acordaron continuar exigiendo la reapertura en su totalidad de la comercialización de carne al mercado internacional. En el caso de ir a la protesta, quedará por definir la modalidad de la misma y si se realiza antes o después de las elecciones PASO del 12 de septiembre.
“Le exigimos al Gobierno que restituya en su totalidad las exportaciones. Lamentablemente, si esto ocurre, no hay ninguna duda de que vamos a tener pedidos y una presión de parte de los productores para que vayamos a una medida de protesta muy profunda. Creo que va a generar una complicación mayor del clima que ya vivimos. Se vive una situación tensa entre el sector productor y el Gobierno. Esto va a jugar en contra; el clima ya está enrarecido: el productor está cansado, ¡harto!”, señaló Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA)
Fuente: medios digitales.