
Todo apunta a noviembre, es cierto, pero el Regional Amateur 2021 aún no tiene fecha cierta de inicio. Sin embargo, Guaraní ya comenzó a trabajar en el proyecto para afrontar una nueva edición de la cuarta categoría del fútbol argentino y ayer sacudió el mercado con la contratación de Carlos Marczuk (45) como entrenador del plantel que buscará el ascenso al Torneo Federal A.
“Estoy muy entusiasmado con esta oportunidad y agradecido a Guaraní. Trabajé acá como parte del cuerpo técnico de Pico Salinas y la verdad es que el aprecio de la gente del club influyó para tomar esta decisión y aceptar el desafío”, le dijo ayer a EL DEPOR el entrenador con último paso en Crucero del Norte, club que dirigió hasta hace pocos meses.
El Polaquito le puso ayer la firma a su desembarco en Guaraní y ya anunció cómo se conformará parte de su cuerpo técnico: el profe Nelson Kleinivig continuará como preparador físico, mientras que su ayudante de campo será Ariel Avaca, exjugador del club y actual entrenador de la Primera local. Expectativa a pleno en Villa Sarita.
Carlos, ¿cómo se dio tu llegada como DT de Guaraní?
La semana pasada comenzamos a charlar sobre la idea por vía telefónica con la gente del Consejo de Fútbol del club. Y hoy (por ayer) nos reunimos temprano a charlar. Hablamos muchísimo con los dirigentes y con parte del cuerpo técnico que está trabajando actualmente.
Yo quería saber cuál era el proyecto que tenían y ellos también querían conocer cuál era el mío, mi pensamiento. Yo soy un apasionado de esto, así que estoy muy entusiasmado con esta oportunidad y agradecido a Guaraní.
En Villa Sarita hay un solo sueño, un solo objetivo…
Es así. Y es un desafío importante. Sabemos que la ‘patriada’ es grande… Hoy (por ayer) hablábamos de todo lo concerniente al club y la charla siempre terminaba en lo mismo, en que hay que ascender. Y todo eso a uno lo motiva más, porque sabés cuál es el objetivo principal del club, que me brindó todo el apoyo necesario para poder materializar este proyecto.
¿Ya tenés definido a tu equipo de trabajo?
Sí, el profe Polo, Nelson Kleinivig va a continuar como preparador físico. Y mi ayudante de campo será Ariel Avaca, que viene trabajando con el primer equipo de la Liga Posadeña. Por el momento, estamos buscando un entrenador de arqueros, que se va a confirmar en los próximos días. Y de a poquito se va a ir armando el equipo.
Lamentablemente todavía no tenemos una fecha cierta de inicio del Regional, pero eso también nos da la tranquilidad de saber que podemos organizarnos y trabajar con tiempo
En cuanto al proyecto… ¿se habló de refuerzos? ¿La apuesta será también a los jugadores locales?
La intención principal del club es que en estas semanas vaya viendo con qué material contamos en el equipo local. Para eso fue hoy la reunión que mantuve con el cuerpo técnico, con Ariel Avaca, con el que tuvimos una conversación muy enriquecedora. Y más adelante la idea es ver algunos refuerzos, el club se comprometió a charlar con nosotros cuando llegue el momento indicado.
De ahora en más empezaremos a tratar de conformar el equipo y estudiar a los jugadores que se puedan traer para jerarquizar al plantel y pelear por el ascenso, que es el objetivo de todos.
Aunque estás más identificado con Crucero, en la temporada 2017-2018 trabajaste en Guaraní como ayudante de Pico Salinas… ¿Cómo lo tomás a todo eso?
Sí, sí, trabajé con Pico, en aquel cuerpo técnico. Y en aquella época el recibimiento de la gente en Guaraní fue espectacular, siempre apoyando y tirando buena onda. Sin ninguna duda que todo eso influyó en la decisión de trabajar en el club, porque sé que Guaraní siempre me abrió las puertas y me trató muy bien.
Más allá de que mi carrera estuvo más ligada a Crucero, el aprecio de la gente de Guaraní siempre estuvo presente y a eso personalmente lo valoro mucho.
Ahora a trabajar y a soñar con el ascenso al Federal A…
Eso es lo que quiere la dirigencia y lo que queremos todos. En todas las charlas que mantuvimos, lo central siempre tuvo que ver con armar un equipo competitivo y pelear por el ascenso. El principal objetivo es ascender y devolver al club al lugar en el que se merece estar.
Para eso nos espera un trabajo duro, pero tenemos tiempo para hacerlo de la mejor manera. Voy a dejar todo desde mi lugar por el ascenso, con el compromiso de siempre, para que todo salga bien y el año que viene podamos hablar de un proyecto que tuvo éxito.
“Hoy por hoy Marczuk es el mejor entrenador de Misiones”
Tras el anuncio por parte de La Franja, el presi de la entidad de Villa Sarita, Patricio Vedoya, habló con el EL DEPOR sobre el desembarco de Marczuk al Clemente Argentino Fernández De Oliveira. La llegada del exvolante de amplia trayectoria en el fútbol argentino genera ilusión.
“Hoy por hoy Marczuk es el mejor entrenador de Misiones, estoy convencido de eso, no tengo dudas. Y como la idea del club siempre es apostar a los misioneros, creemos que la proyección y experiencia que tiene nos puede catapultar a otras categorías”, sintetizó el máximo dirigente franjeado.
Marczuk viene de dirigir a Crucero del Norte, club del cual se despidió en junio último. Para Vedoya, esa última etapa de El Polaquito en el club de Santa Inés también entró en la balanza a la hora de tomar una decisión.
“Lo conocemos de su paso por el club con Pico Salinas. Y también vimos cómo dirigió a Crucero, donde tuvo un buen manejo pese a algunos resultados en contra. Además, hablamos con jugadores que estuvieron en el club de Santa Inés. Y todo eso nos permitió llegar a esta decisión, que fue bien aceptada tanto por el profe Kleinivig como por Ariel Avaca”, explicó Vedoya.
Y es que los antecedentes en un equipo del Federal A son más que positivos para un equipo que, justamente, intentará volver a la Tercera categoría del fútbol argentino. “Creo que cuenta con experiencia y conocimiento suficientes, por lo que sostenemos que es el indicado para que Guaraní dé el salto que se merece”, cerró el mandatario