
Con el objetivo de mejorar los servicios a los contribuyentes, el Concejo Deliberante de Posadas incorporó ayer y analizará en comisión un proyecto de Ordenanza para crear el Registro Público Municipal de Motocicletas Secuestradas en la ciudad que se hayan dado en el marco de un operativo de tránsito municipal.
La propuesta presentada por Mariela Dachary, Anahí Repetto y Facundo López Sartori, apuesta a poner a disposición de la ciudadanía un registro actualizado y de fácil acceso por medio del formato digital, a partir del cual puedan consultar la situación de su motocicleta.
Se pretende que los usuarios puedan conocer el estado del motovehículo secuestrado, en el marco de un operativo municipal de tránsito, de forma gratuita, transparente y dinámica por medio de una página web.
“Esta iniciativa surge de encuentros con foros de seguridad, donde se manifestó esta problemática y tiene como objetivo solucionar una problemática histórica, devolviéndole al propietario real su vehículo, por otro lado mantener el valor de la moto y, además descongestionar el corralón municipal. (…) la idea principal es que la motocicleta vuelva al propietario de manera ágil y eficiente”, subrayó López Sartori.
En los operativos se secuestran motocicletas y resulta que menos de la mitad de los rodados que ingresan al corralón son retirados por sus dueños. De acuerdo a datos obtenidos a abril del corriente año, el corralón municipal aloja aproximadamente unas 2.000 motocicletas.
Este registro será de utilidad para los vecinos que hayan sido víctimas de robo, quienes podrán saber si su moto robada quedó retenida en alguno de estos operativos, así como también para las dependencias judiciales, quienes podrán consultar en línea si las motos secuestradas fueron denunciadas robadas.