
Siete días es el plazo máximo establecido por la Circular 05/12 del CGE para que un director resuelva un pedido de desplazamiento. A Cintia Kunkel, maestra titulada, le llevó tres años y seis meses desplazar a Irma Baier quien, con apenas un título de perito mercantil y un par de cursos, fue designada en 2015 como docente acompañante por un secretario escolar que poco después dejó de cumplir funciones y desde 2016 cobra como maestra de grado interina en un cargo de la Escuela 380 de San Vicente.
Un largo camino
Kunkel siguió los pasos oficiales establecidos: el 27 de marzo de 2019 se presentó en la Escuela 380 y pidió el desplazamiento de Baier. Superado el plazo de siete días sin que el director del establecimiento, Mario José Krivenko, diera lugar al desplazamiento la docente pidió asesoramiento legal a la Unión de Docentes Nueva Argentina Misiones (UDNAM) y el 4 de abril elevó su pedido ante el Consejo General de Educación (CGE), por entonces presidido por Mauricio Maidana.
Sin dilación, el CGE hizo lugar al desplazamiento por Resolución (1568/19) e inició un sumario administrativo al director para averiguar su responsabilidad en la designación de una persona sin título. Vale recordar que en el Padrón Definitivo 2018, de mayor jerarquía de la Rama Primaria, en San Vicente había 18 maestros de grado sin cargos con puntajes muy altos y que van de 94,32 a 36,57. En ese padrón estaba la docente Cintia Kunkel. Sin embargo, Baier fue designada sin título por el secretario escolar de ese entonces.
Una semana después de aprobarse la resolución del CGE, la supervisora de esta localidad, Marta Benítez, fue a hacer cumplir lo dispuesto y se encontró con que Baier había tomado licencia.
Al ámbito judicial
Bajo el asesoramiento legal de los abogados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) el director y Baier articularon una estrategia para evitar que la perito mercantil dejara de trabajar en la escuela.
El director decidió no acatar la resolución del CGE alegando que la mujer no podía ser removida porque estaba en proceso de titularización.
El CGE tampoco demoró su respuesta y rechazó su titularización por no tener título. Fue entonces que los abogados decidieron ir a la Justicia, más precisamente al Juzgado Laboral 3, alegando que se estaban afectando los derechos de Baier y de sus alumnos. Consecuentemente pidieron una medida cautelar y un amparo a favor de la perito mercantil. La Justicia hizo lugar a la cautelar pero dos meses después rechazó el planteo por considerarlo “improcedente”.
Hasta el Superior Tribunal
Lejos de aceptar la decisión judicial, los abogados de Baier apelaron ante la Cámara y cuando ésta ratificó el fallo de primera instancia acudieron al Superior Tribunal de Justicia (STJ).
Finalmente, el 7 de julio de 2020 el STJ ratificó ambos fallos, ordenó que se levante la medida cautelar y se proceda al desplazamiento de Baier a favor de Kunkel.
Trece meses de burocracia
¿Por qué entonces Baier continuaba ayer frente a los alumnos? Aunque parezca increíble, el oficio judicial notificando al CGE la caída de la medida cautelar recién llegó el de 19 de marzo de este año, nueve meses después de la decisión del STJ.
Y al Concejo General de Educación le tomó otros cinco meses sacar la Resolución 3369, aprobada este último 17 de agosto. Y recién este jueves 2 de septiembre le llegó a la docente Kunkel la notificación de esta resolución. Por ello, ayer presentó todos los documentos correspondientes ante la Supervisión Escolar de San Vicente para que se haga efectivo desde el próximo lunes el tan demorado desplazamiento de Baier.