Eldorado se encamina a cumplir 102 años de su creación este mes, y las actividades para honrar estos años ya se desarrollan. Hoy, a partir de las 10 en el Lago Ziegler, un punto que está en vías de convertirse en un espacio turístico, se realizará la presentación de veleros diseñados y puestos en funcionamiento por alumnos de distintas instituciones educativas de la ciudad en conjunto con la Escuela de Robótica local.
Se trata de una muestra donde se presentarán seis embarcaciones, dos veleros, dos lanchas y dos barcos tipo canoas pescadoras con motor. “Son veleros y barcos radiocontrolados, armados con placas arduino, confeccionado por los alumnos de las dos Escuelas Técnicas de Eldorado, la Escuela de Robótica y el Departamento de Desarrollo”, explicó Guillermo Gaudioso, responsable del aula de Robótica.
“Esto se está llevando a cabo con un trabajo en conjunto entre la EPET 54, 6 y Departamento de Robótica. Primeramente la idea era realizar los botes de manera simple, pero los chicos decidieron hacer las piezas en la impresora 3D, llegando así a hoy en día tener dos lanchas y dos canoas a motor y con materiales industrializados y de buena calidad. En este proyecto participan un total de 16 chicos, pero por temas de protocolos reducimos la cantidad de alumnos para evitar la aglomeración”, contó Gaudioso. La actividad está programada para realizarse en el Lago Zigler ubicado en el kilómetro 9, si el tiempo acompaña, ya que hay pronóstico de lluvias, en el caso de que así suceda se pasará para el fin de semana entrante.
El futuro
Por su parte, Julián, un alumno de la EPET 6, quien participará de la presentación, contó su experiencia “el año pasado debido a la pandemia costó mucho ya que los conocimientos que adquirís vía online no son los mismo, pero dentro de todo pudimos salir adelante, más perteneciendo a una escuela técnica y sabiendo que la mayoría de las tareas son de forma práctica, hace que se eleve el nivel de dificultad a la hora de cursar, la opción de que los alumnos de últimos años pudiéramos asistir a clases ya que en el caso de mi curso somos un grupo reducido y no tenemos problemas con respecto a cumplir los protocolos, facilitó las cosas”, dijo el alumno.
También indicó en cuanto a la presentación de hoy que “estuve trabajando en un velero el cual es propulsado únicamente por el viento, con mis compañeros de grupo estamos realizando unas lanchas propulsadas a motor y dirigidas por radiocontrol. Está bueno que desde joven uno se adentre en el mundo de la programación y electrónica, ya que hay mucho futuro y en la Argentina hacen falta programadores”, dijo.