
Las comunas avanzan con las obras y siguen con la asistencia social. A diferencia de lo que fue el año pasado, sobre todo la primera mitad cuando se atravesaba por un aislamiento obligatorio, en este 2021 se registró un repunte en la recaudación municipal.
Al respecto, Sebastián Caffetti, secretario de Hacienda de Eldorado, dijo a PRIMERA EDICIÓN que “si hacemos un análisis interanual la recaudación es mayor al año anterior”. Aunque agregó que “en el segundo semestre siempre la recaudación suele bajar. Es ahí cuando se debe buscar algún tipo de mecanismo para que los contribuyentes puedan regularizar las cuentas y, a la vez, dar oxígeno a las empresas, comercios e industrias”.
Deslizó que “todavía hay algunos morosos. El año pasado, en el segundo semestre, se implementó el plan de regularización extraordinaria y este 2021 tenemos pensado hacerlo de nuevo”.
Remarcó que “lo que más cuesta recaudar es la contribución por mejoras y el derecho al cementerio”.
Caffetti detalló que en la comuna se llevan adelante obras con “fondos municipales y provinciales”. Asfaltos, obras de cordón cuneta, bacheos y veredas son los trabajos que se encaran en conjunto entre municipio y provincia.
Por su parte, Roberto Glier, de Tesorería de El Soberbio, dijo a este Diario que “lo único que se recauda acá es la tasa de comercio y el IPA. Se mantiene el promedio de recaudación. Pero, siempre en los primeros meses hay un incremento y en el segundo se ve una disminución”.
Agregó que “nos ajustamos para mantener el ritmo de obras con fondos municipales”. En la segunda parte del año la comuna se aboca a culminar con lo proyectado.
En cuanto a los trabajos, deslizó que “se hizo una apuesta a la eliminación de las avenidas. Si bien el trabajo fue en conjunto con EMSA, la compra de luminarias la hizo el municipio. También se hizo una inversión en elementos de mampostería para la construcción de los playones deportivos en los barrios y las colonias”.
Deslizó que no se descuida la asistencia social y de salud a los vecinos. Contó que se entregan bolsones de mercaderías y se hacen traslados a los nosocomios porque muchos están en tratamiento médico.
Por otro lado, el secretario de Gobierno de Apóstoles, Gastón Casares, especificó que “hay obras que se hacen con fondos propios y otros con ayuda de Provincia. Las obras de asfaltado las lleva adelante la Provincia, pero con ayuda del municipio; y el cordón cuneta es trabajo propio de la comuna”.
En cuanto a la acción social, deslizó que se hacen asistencias con mercaderías. “Se están armando cortes casas con fondos propios”, mencionó. Y aclaró que “tenemos colaboración de la provincia, pero la mayoría de las asistencias son con fondos propios”.