A pesar de la pandemia, los operativos médicos no cesan en toda la provincia y entre estos ayer se concretó una nueva ablación multiorgánica en el Hospital SAMIC de Eldorado. De esta manera, Misiones se mantiene en un buen ritmo de procuración de órganos y tejidos destinados a pacientes misioneros y de todo el país. Desde las autoridades sanitarias destacan una disminución de los pacientes en lista de espera y que a lo largo de la provincia hubo una descentralización de los centros médicos especializados en ablaciones y trasplantes.
En comunicación con PRIMERA EDICIÓN el coordinador del Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Misiones (CUCAIMIS), doctor Luis Esquivel, contó que el procedimiento efectuado durante el domingo “se realizó en el SAMIC de Eldorado”. Se trató de “una ablación multiorgánica, donde participaron tanto un equipo conformado por profesionales de otro hospital del país y los de la provincia”. En este último operativo de procuración en Misiones se obtuvieron para pacientes en lista de espera: “hígado, riñones y córneas, además de corazón para la extracción de válvulas para bancos de tejidos”, añadió. Acerca del destino de los órganos ablacionados, contó que “el hígado fue destinado para otra provincia, los dos riñones tienen destinatarios misioneros que van a bajar la lista de espera y lo mismo para córneas”. En cuanto a las válvulas, indicó que “generalmente van para el Hospital Garrahan”.
Los operativos
Luis Esquivel detalló que durante este año los equipos médicos locales en distintos centros de salud realizaron “19 ablaciones multiorgánicas (con la hecha ayer) con lo cual se procuraron un poco más de 60 órganos”. A nivel provincial, en lo que va del 2021 “entre órganos y tejidos, superamos los 130 destinados a todo el país y Misiones”.
Respecto a los misioneros a la espera de órganos y tejidos, compartió que “en córneas, en la última semana teníamos sólo seis personas en lista de espera. En el último mes se procuraron 10 córneas y al respetar la lista de espera, muchas van para otras provincias”. Remarcó también que en materia de donaciones “Misiones provee mucho más de lo que recibe, pero mantenemos una lista de espera de misioneros por córneas muy baja”. En órganos, “de a poco se baja la lista de espera y mientras se provee de riñones, sucede que otras personas que están en diálisis van entrando a la lista de espera”, agregó.
El coordinador del CUCAIMIS destacó que en Misiones “está descentralizada la operatividad del proceso de obtención de órganos”. En este sentido, señaló que “Oberá y Eldorado tienen un nivel de procuración equivalente al del Hospital Madariaga de Posadas. Solamente en Posadas se hacen trasplantes renales y hay cuatro equipos en la provincia, incluyendo Puerto Rico y Eldorado, para implantes de córneas. De esta forma, la provincia avanza con ímpetu en la donación y trasplante”.