
Hipólito Yrigoyen y todas las zona aledañas como Jardín América, Corpus, San Ignacio, Gobernador Roca entre otras, tendrán un Taller de Verificación Técnica Vehicular provincial en poco tiempo. Es que ya se inició la construcción del taller que tendrá una ejecución de obra de aproximadamente 90 días.
Alejandro Casares, el propietario de lo que será la nueva VTV, contó a PRIMERA EDICIÓN los detalles de este emprendimiento que será una fuente de trabajo para unas diez personas. Indicó que el galpón estará “en el límite” con Jardín América, ya que la calle que está al lado divide los dos municipios.
“Esta planta de verificación vehicular estará a mano para los vecinos de Jardín América, Hipólito Yrigoyen, Corpus, San Ignacio y toda la zona de influencia, es una técnica provincial, para vehículos livianos y pesados, es provincial, aclaro porque hay otra que es nacional y es sólo para camiones que hacen largas distancias. Esta VTV habilita a los vehículos livianos a circular por toda la Argentina y a los camiones en la provincia”, dijo.
Casares contó, además, que “comenzamos recién la obra, tendríamos unos 90 días de obra porque lleva todos unos requisitos técnicos que pide el decreto provincial, como una fosa de 12,5 metros de largo para camiones, profundidad, y toda la parte de vehículos livianos”.
Agregó que “es una obra civil importante, estaría todo terminado para fines de noviembre así que si pudiéramos abrir para fines de noviembre principio de diciembre sería muy bueno, es la época en la que se renuevan las VTV, además se está abriendo todo el tema turismo así que pienso que vamos a tener un embotellamiento en los talleres de VTV”.
Además, dijo que “hay que tener en cuenta que hubo desfasaje porque hubo meses de gracia por el tema de la pandemia, ojalá pudiéramos comenzar a trabajar antes de fin de año, hay que pasar la inspección porque los controles son estrictos, esto es todo técnico, son exigencias normales para tener un taller de estas características”.
También indicó que “se necesitan unos 10 empleados, es empleo técnico bien remunerado, con sindicato, todo en blanco, ahí trabajan desde un ingeniero hasta técnicos que están en planta, también está el personal de área comercial que está en la administración, es un importante generador de empleo más que importante para una localidad como Hipólito Yirgoyen”.
Casares contó que la idea, en un principio era que esta VTV estuviera en Jardín América, pero “las exigencias provinciales sobre las características del lugar y el galpón no las conseguimos allí”.
“Debe tener determinada altura el galpón, ingreso para camiones con otra salida para los egresos. Igual, estamos muy cerquita y se beneficiarán muchas localidades de la zona con esta nueva VTV”, indicó.