“Estamos contentos porque la verdad que venir de abajo con los sectores vulnerados, sin poner un peso, y que todo ese sector agarre la bandera y salga a pelear día a día fue muy importante. Me siento realmente fortalecida, satisfecha por el trabajo que venimos haciendo”.
Sobre sus expectativas, contó que “esperamos ganar, pero si no se da, lo más importante es fortalecer nuestro frente, salir fortalecidos de acá para las elecciones de noviembre”.
Señaló que las organizaciones sociales seguirán con esta posición política dentro del Frente de Todos: “Nosotros ya hemos definido, venimos de una mesa nacional de los movimientos y hemos definido fortalecer este espacio político. Es el lugar donde tenemos que estar, hay un sector que padece muchas miserias y retroceso en el pueblo argentino y la provincia”.
“Tenemos que estar con los sectores postergados, ese 40% que está viviendo en la economía popular, para impulsar leyes que justamente contengan e incluyan a este sector. Así que más fortalecidos que nunca, vamos con el Frente de Todos y creemos que es la salida”; agregó.
En particular, sobre su candidatura indicó: “Pienso que nuestro sublema está bien parado, si bien arrancamos hace poco, creo que hubo una energía enorme de todo el sector vulnerado, así que salga el resultado que salga, estamos contentos y nos sentimos ganadores”.
“Soy una de las referentes, hemos tomado la decisión de que sea cual sea el resultado lo importante es fortalecer y tratar de sacar la mejor elección para el Frente de Todos en noviembre”, finalizó Graciela de Melo, referente de la CCC y precandidata a diputada.
La acompaña como segundo precandidato el diputado provincial Martín Sereno, referente en Misiones del Movimiento Evita.
Dentro del Frente de Todos, en estas PASO, se enfrenta a otras dos listas para definir quién encabezará la legislativa de noviembre: la lista camporista encabezada por Javier Gortari y la lista del Partido Agrario y Social, encabezada por Isaac Lenguaza.