
De los cuatro sospechosos de integrar una organización de estafas virtuales, detenidos el miércoles pasado por efectivos de la Dirección Investigaciones de la Policía provincial, sólo declararon ayer las dos mujeres de 42 y 45 años quienes se desligaron de las acusaciones y fueron excarceladas pero seguirán supeditadas al expediente que instruye el juez de turno, Juan Manuel Monte.
En cuanto a los dos hombres de 46 y 47 años, se abstuvieron de responder en indagatoria y también fueron imputados provisoriamente por el delito de “estafas”.
Los cuatro involucrados fueron atrapados durante los cuatro allanamientos simultáneos que se llevaron a cabo en Posadas y Garupá.
Los efectivos policiales incautaron dinero (entre pesos y dólares), dos automóviles (uno de los cuales se investiga si no fue adquirido con parte del botín) y cuatro teléfonos celulares. Estos últimos elementos secuestrados contendrían el avance de la pesquisa. Según fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN, de los smartphones podría desprenderse la relación y participación de cada sospechoso en las maniobras delictivas.
Los cuatro están sospechados de perpetrar numerosos hechos en la citada modalidad en Posadas y zonas aledañas.
Uno de los arrestados tendría pedido de captura por parte de la Policía de Chubut, por hechos similares. Se cree que este último sería el cerebro o líder de la banda.
A los presuntos estafadores se les adjudica al menos ocho robos similares, con el cuento del tío y donde casi siempre las víctimas fueron personas de la tercera edad. En uno de los hechos se alzaron con unos 100 mil dólares de una abuela domiciliada en Posadas.
Clave en los celulares
Efectivos de la Policía de Misiones ahora peritaran los teléfonos celulares incautados, donde podrían haber elementos de interés para la causa. Las estafas que se le adjudican a esta organización delictiva eran perpetradas a través de llamadas telefónicas a las víctimas con múltiples ardides o “cuentos del tío”. Otra víctima denunció que fue timado por 80 mil dólares, confiaron las mismas fuentes.
“Ciberdelito”
En menos de una semana se registraron diez denuncias de víctimas de estas estafas virtuales. Los investigadores alertan que las víctimas son engañadas por personas que fingen ser sus parientes y le arrebatan ahorros de sus cuentas bancarias.