Tras más de un año y medio volvió semanas atrás oficialmente la acción de la Liga Provincial de Clubes de básquetbol en la tierra colorada y de la mano de ella se dio la grata aparición de nuevos y jóvenes entrenadores en varios de los equipos, en su mayoría con paso por la flamante Escuelas ENEBA Misiones.
Tanto en Primera División como en Formativas se está dando actualmente una renovación en la conducción de los equipos y los nuevos directores técnicos han tenido su especialización en los diferentes niveles en la Escuela de Entrenadores, cuyo director es Marcelino Ruiz.
El oriundo de Puerto Rico brindó detalles a sobre la actualidad de la escuela y la satisfacción de ver al frente de diferentes categorías a alumnos de la misma, que también tiene como integrantes a los entrenadores Mariano Marcos, Damián Alonso, el licenciado en Alto Rendimiento Mauricio Aquino y René Simón, quién tiene a su cargo la parte pedagógica.
“Desde que comenzamos nos planteamos con la nueva dirigencia de ENEBA Misiones apuntar a que el básquet crezca con recursos humanos genuinos de nuestra provincia y hoy estamos muy contentos porque son varios los entrenadores de nuestra institución que están desplegando sus conocimientos en clubes importantes y ayudándolos a crecer. Nicolás Boeri, Lucas Gornatti, Lucas Aballone, Agustín Antúnez, son algunos de los nombres que podemos citar en la actualidad, que son recibidos Nivel 1 y 2 de nuestra escuela y están dirigiendo en Primera”, sintetizó Ruiz
Agregó además que “también hay entrenadores en Formativas y Femenino que están trabajando, como el caso de Enrique Gauvry en Alem, Sebastián De Olivera en Oberá, Camilo Dos Santos en Tamandúa, Lucía Marcos en CAPRI y Melina Bordón en OTC”.
Ruiz, referente formador de Siglo XXI de Puerto Rico, resaltó además que “también tenemos a profes de Educación Física que están haciendo el curso. Está el caso de uno de Santa Ana, que nos sorprendió. Le encanta el básquet y está llevando el curso de entrenador para mejorar la enseñanza en las escuelas donde trabaja, porque no dirige ningún equipo ni tiene una escuela privada donde enseñe básquet”.
Consultado sobre el número de alumnos vigentes en la actualidad, el entrenador Nivel 3 señaló que “hoy tenemos una matrícula de 18 alumnos en Nivel 1 y 9 en Nivel 2, que se encuentran cursando en la modalidad virtual. Tenemos previsto para el mes de octubre y noviembre volver a la presencialidad para desarrollar seis clases, que serán para aplicar la parte práctica y rendir los finales que revaliden el año que están cursando”.
El instructor aclaró que “todos sabemos que el alumno entrenador aprenderá desde la parte presencial, estando en una cancha y viendo a los jugadores moverse, pero debido a esta pandemia hemos instalado, como ocurrió en todos lados, la parte virtual y hemos trabajado de gran manera”.
Ante los requerimientos para ingresar a la Escuela ENEBA, el director expresó que “las inscripciones comúnmente las abrimos en marzo y los requisitos principales que tenemos es que los interesados sean mayores de 18 años y tengan el secundario finalizado. Tenemos grandes expectativas para el próximo año”, sintetizó.
Finalmente agradeció “a la Federación Misionera por el enorme apoyo que nos brinda para seguir llevando adelante la escuela“