Ayer el presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC SE), Héctor Rojas Decut, expuso ante la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados misionera que se trata de un ente que autogenera sus propios recursos, ya sea para gastos operativos, de personal, infraestructura; como así también lo referido a programas sociales.
“Hace cuatro años nos presentamos por primera vez ante está comisión convencidos de que la eficiencia en la gestión es la mejor política pública , que la mejor idea es la que se concreta y que la mejor manera de demostrar nuestros compromisos con Misiones y con el misionerismo era y sigue siendo convertir al Instituto en una empresa de vanguardia, transparente y sustentable”, dijo el titular del organismo. Agregó que “seguimos consolidando un modelo de gestión que propone una administración transparente”.
Expuso que “a diferencia de otros organismos, es el instituto el que informa qué resultado va a aportar al Presupuesto”, y que no disponen de “partidas asignadas presupuestariamente”.
Remarcó que se tendrá ingresos este 2021 de $6.071.513.623. “De eso, la ganancia para distribuir en los ministerios de Educación, Bienestar Social y Salud y otros organismos es de $351.280.692”, indicó.
“Al 31 de julio de este año ya teníamos anticipado a cuenta de utilidades por un importe de $263.306.831, que se transfirieron a ministerios y otros organismos”, deslizó Rojas Decut.
Por otro lado, dijo que “los cánones de casinos y salas de juego son destinados exclusivamente a fondos de jubilación, amas de casa y pensiones a la vejez e invalidez”.