
En los centros de salud de la provincia se incrementó la demanda de atención ambulatoria y en muchos casos, las patologías terminan en internación. Más allá de avanzar con la apertura de los consultorios, la pandemia generó que atenciones simples no sean atendidas a tiempo.
En comunicación con PRIMERA EDICIÓN la jefa del servicio de Cirugía General del Hospital SAMIC de Eldorado, Carolina Selva, explicó que, con la pandemia, “muchas patologías que no eran urgentes hoy sí lo son, se complican, requieren más días de internación”. En comparación con cuadros médicos atendidos antes de la emergencia sanitaria, “de dos a tres colecistitis a la semana ahora internamos ese número por día. Eso pasa porque no se avanzó en lo programado”, añadió.
Desde el punto de vista médico “se retrasaron muchas cosas, sobre todo las cirugías programadas. Esto provocó que hoy lo que estaba programado se convirtió en urgencia”, agregó la médica.
Sobre el nivel de demanda en este centro de salud de Eldorado, Selva señaló que “no estamos logrando cumplir con los turnos de septiembre porque los pacientes ya llegan en un estado más complicado. En algunos casos, tenían turno para el mes pasado y ahora ya se lo tiene que internar para operar de urgencia”.
Para avanzar en tratamientos indicó que “desde mayo, junio, comenzamos a llamar a los pacientes para que puedan ser tratados. Con tanta demanda, anotamos sus datos y vamos programando, para localizarlo lo antes posible y traerlo para operación”.
Más allá de las cirugías programadas, la médica remarcó que “tenemos todas las otras urgencias, como accidentes de tránsito, apendicitis agudas, las hernias atascadas. Estas requieren ser atendidas en el día”. Además, aseguró que “hay pacientes que requieren internación, pero no una cirugía inmediata. En otros casos, requieren otros estudios en lugares como Posadas para luego organizar su operación”.
En el SAMIC de Eldorado “para quirófano, se hacen entre 22 a 25 cirugías diarias entre las programadas de otros servicios como traumatología, ginecología, cirugía infantil, cirugía plástica, entre otros especialistas. En algunos días por guardia se operan dos o tres pacientes, pero en otros momentos se aumenta a siete u ocho”, detalló.
La doctora Selva explicó que el servicio “tiene dos días quirúrgicos, martes y jueves, con pacientes citados. En cada jornada hacemos entre cuatro y cinco cirugías, a la semana son entre ocho a 10. Eso es sólo para programados, cuando se coordina con el paciente para que traiga sus estudios para una internación”.
Para los casos de mayor complejidad que llegan para consulta e internación, compartió que “en el servicio de cirugía general, tenemos especialistas como gastroenterólogos, en cirugía torácica esperamos que se sume un profesional más. Por ahora, nos organizamos para derivar a otros especialistas en Posadas con sus respectivos turnos programados”.