La localidad de San Vicente se prepara para festejar su 60 aniversario con actividades culturales que organiza la Municipalidad. Desde el 24 y hasta el 26 de septiembre se van a realizar distintas actividades en la Plaza San Martín y frente a la Casa de la Cultura y el Bicentenario.
Por su parte, la parroquia San Vicente de Paul organiza las celebraciones litúrgicas para celebrar a su Patrono con la novena que va a llevar como lema “Testigos de la Redención en un mundo herido”.
La Capital Nacional de la Madera celebra sus 60 años de vida, desde su fundación tomada desde la promulgación de la Carta Orgánica Municipal, al 27 de septiembre de 1961 cuando se nombra por primera vez a este poblado como San Vicente en un decreto de la Gobernación de Misiones.
También la Carta Orgánica municipal instituye como ese mismo día al Santo Patrono, pero para no superponer las dos celebraciones -la institucional y la fiesta patronal- el mismo día, el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza imponiendo como el día de la celebración por el aniversario un día antes de las celebraciones religiosas de la parroquia San Vicente de Paul

Actividades
El Municipio, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, organizó una serie de actividades culturales para celebrar el aniversario número sesenta. El programa que dio a conocer comienza el día 24 con la “Noche de apertura”.
Se va a realizar frente a la Casa de la Cultura y el Bicentenario. A partir de las 21 horas van a actuar en el escenario el Ballet El Gualambao, luego la Orquesta de Patrimonio Regional con la actuación de Ana Feyeka, Alan Ruiz, Natalia Bóbeda, Analía de Lima entre otros artistas locales.
El sábado 25 la convocatoria vuelve a ser en la Casa de la Cultura y el Bicentenario, con la participación de los estudiantes. Ese día se va a realizar la elección de la Reina y el Rey de los estudiantes, desfiles de comparsas y culmina con un show de dj´s.
El domingo la celebración municipal se traslada a la Plaza San Martín. Desde las 8 de la mañana se va a realizar un acto cívico encabezado por el intendente Fabián Rodríguez y la presencia de autoridades provinciales. Se va a hacer un descubrimiento de una placa Homenaje al Padre Jorge Maniak en la Capilla Histórica.
Además, se va a celebrar un Tedeum, seguido del Acto por el 60 aniversario de la ciudad. Por la tarde-noche, desde las 18 horas, se va a habilitar una feria de gastronomía, artesanías y de productores agrícolas locales, y se van a realizar una exposición y venta de productos que van a ofrecer los expositores.