
Afiliados de la Cooperativa Eléctrica de Eldorado denunciaron que le falsificaron sus firmas y los hicieron aparecer en una lista que se va a presentar a las elecciones distritales del próximo 26 de septiembre. Incluso se encontró una persona fallecida que aparece como candidata a delegada de distrito.
Lo grave es que esta lista es impulsada por tres intendentes renovadores. Se trata de la lista Verde y los intendentes son: Roberto “Yaqui” Wern de Mado Delicia, Miguel Szumkoski de Santiago de Liniers y Rubén Kobler de 9 de Julio. Algunos son candidatos directos y otros tienen parientes en los comicios.
Esta lista busca desplazar de la conducción de la CEEL a la Celeste, cuyo referente es Alberto Romero, presidente de la entidad, quien tiene una sociedad política con el intendente eldoradense, Fabio Martínez.
Irregularidades
El martes debían oficializarse las cinco listas que se inscribieron para las elecciones, pero algunos afiliados descubrieron que eran candidatos o que aparecían firmando avales. Se acercaron al síndico de la CEEL a denunciar que nunca dieron su consentimiento para figurar.
A causa de esta denuncia, ayer concurrieron dos veedores del Ministerio de Acción Cooperativa, quienes se reunieron con los referentes de las cinco listas.
En la reunión quedaron expuestas las irregularidades e incluso se liberó a los afiliados a realizar las denuncias penales correspondientes, debido a que en el futuro se podría ocasionar un perjuicio a la entidad.
Los delegados de Acción Cooperativa instaron a que se solucionen las irregularidades y que las elecciones no se suspendan.
Luego, en horas de la tarde, el Consejo de Administración se reunió y elaboró un acta aceptando la participación de la lista denunciada, a pesar de esas irregularidades.
Raúl Galeano, síndico de la CEEL explicó a PRIMERA EDICIÓN que “el Consejo de Administración votó y aprobó por mayoría, con varias disidencias, que la lista denunciada pueda participar igual”.
“Acción Cooperativa propició que se llegue a un consenso, que se corrijan las irregularidades y que las elecciones no se suspendan”, explicó Galeano.
El consejero Nicolás Villaverde, quien va por su tercer período, también habló con este Diario y señaló que “yo voté en disidencia, en contra de que se autoricen a estas listas porque han vulnerado derechos de los socios. Es inadmisible. Figuran falsificaciones de firmas, nombres y personas fallecidas”.
“Desde mi punto de vista nunca atravesamos una situación de esta índole. Si hacen esto para participar de las elecciones no quiero pensar qué van a hacer en caso que lleguen a manejar la cooperativa”, advirtió.
Denuncias vecinales
Una mujer que falleció hace 4 años, identificada como Catalina Vargas, apareció como delegada del distrito C de la lista Verde. Su familia analiza la denuncia penal.
Ariel Claudio Kirilenko, uno de los damnificados, en diálogo con Canal 9 Norte Misionero, dijo: “Me enteré en estos últimos días que soy integrante de una lista, pero nunca firme ningún aval al respecto; desconozco lo sucedido”. Ariel se enteró de la sorpresiva noticia por un grupo de personas que se acercaron a su casa e informaron que conformaba una lista.
Por otra parte, Pedro Vázquez, expresó que “le pasaron la información por un grupo de WhatsApp, donde se encontraban sus datos personales como documento y fecha de nacimiento, además de una firma falsa”. Ambas personas explicaron que es la primera vez que les sucede algo así y “tomaran las medidas legales necesarias para solucionar la irregularidad”.
Mirta Mabel Brizuela, otra de las afectadas por las irregularidades, manifestó que falsificaron su firma y la registraron como integrante de la “lista verde”. Además, aseguró que no es su firma la de los papeles y nadie nunca “se acercó para constatar su participación en las listas”.
Aprietes
El miércoles la lista verde realizó una conferencia de prensa donde el intendente de 9 de Julio, Rubén Kobler, quien encabeza dicha lista, denunció aprietes aunque no dio precisiones del tema.
“Detectamos que hay aprietes, creo que lo que hacen es apretar a avalistas y delegados que firmaron para ser de la lista verde. Hay contundentes pruebas de que fue así. Los aprietan en su misma casa”, dijo sin dar detalles ni hacer la denuncia judicial.
Señaló que el 26 habrán veedores de Acción Cooperativa para garantizar que las elecciones se realicen con transparencia.