
Ex empleados del Correo Argentino participaron este lunes de una protesta frente a las oficinas de Posadas en reclamo de que se cumpla la ley de Propiedad Participada, que el Gobierno nacional no cumplió desde la privatización de la firma, en los años 90.
José Cerantonio, ex directivo de la empresa en Posadas, explicó a PRIMERA EDICIÓN que “durante el gobierno de (Carlos) Menem, mediante Ley 23.696, se privatizó y se notificó al personal del Correo de la venta de la empresa, el 14% de la concesión iba a ser para el personal mediante la ley de Propiedad Participada”.
La empresa se concesionó pero el Estado nunca cumplió con lo que correspondía a los trabajadores.
Este lunes hubo manifestaciones en todo el país, frente a cada sede. A nivel nacional serían unos 36 mil damnificados que reclaman un resarcimiento por parte del Correo y también de la empresa Segba (empresa de servicios eléctricos de Buenos Aires, que también fue privatizada).
“La protesta va dirigida al Estado. No es contra Correo Argentino. Hay un proyecto de ley presentado por la senadora Alicia Larraburo que trata de solucionar nuestro reclamo con un resarcimiento económico”, explicó Cerantonio.
Consultado sobre la cifra del resarcimiento individual que reclaman, indicó que “no tenemos un monto exacto, hay que actualizar la deuda pero andaría en orden de 6.000 dólares por persona”.