Tres misioneros tendrán el privilegio de estar en Encarnación el próximo sábado. En realidad, no es un privilegio. No van de compras ni mucho menos. Se trata de una responsabilidad. Es que Martina Prieto (17), Walter Alfonzo (17) y Santiago Batista (17) serán los tres representantes de la tierra colorada en el 25º Torneo Sudamericano de Atletismo U-18.
En razón de la pandemia y las fronteras cerradas, el trío deberá llevar adelante un insólito periplo para cruzar el río Paraná: los tres ya están en Buenos Aires y partirán junto a la delegación argentina en avión hacia Asunción. Y de allí, en colectivo a Encarnación. Una odisea increíble pero real, sobre todo para los posadeños Alfonzo y Batista, que viven -literalmente- a menos de diez kilómetros de la sede del campeonato.
De una u otra manera, lo cierto es que los tres mantienen la ilusión de cara a una competencia en la que se medirán con las promesas de todo el subcontinente. Y antes del debut, hablaron con EL DEPOR sobre las expectativas de una experiencia única.
Llegar a lo más alto
Walter Alfonzo es posadeño pero vive en Garupá. Arrancó con el atletismo en la escuela, pero la fama le llegó, de repente, en el Nacional U-18 que se hizo a principios de mes en Posadas, donde obtuvo la clasificación para el “Suda”.
“Es como que antes no me conocía nadie, pero ahora algunos me preguntan si soy el que salió en la tele o en los diarios. Encima después de ese torneo, me hicieron una entrevista que salió por Canal 12 y en la pantalla gigante de la parada de colectivos de Junín me vieron todos”, se ríe ante este Suple Walter.
En efecto, Alfonzo la rompió en el Nacional U-18. En esa cita fue medalla de oro en salto en alto, su especialidad, donde deslumbró al país: su anterior mejor marca era de 1.80 metros y ese domingo 5 de septiembre la superó en ¡¡¡16 centímetros!!! para llegar a 1.96. Una verdadera locura.
Ese rendimiento derivó en una invitación para el Nacional U-23 del último finde en Buenos Aires. “Decidí no ir para enfocarme en el Sudamericano. También me invitaron al Nacional U-20 de Chaco, a principios de octubre, así que allí estaré. Estoy contentísimo, todo esto es una locura”, sintetizó Walter, quien debutará en un Sudamericano y ya tiene un objetivo: “quiero superar mi marca y llegar a los dos metros”.
Un poco más lejos
Oberá también estará representada en Encarnación, esta vez de la mano de Martina Prieto, la lanzadora de jabalina que también fue campeona en el Nacional U-18 de Posadas.
Para ella será la segunda experiencia Sudamericana, después de participar en la categoría Sub-14, en 2018, en Arequipa, Perú. “En aquella oportunidad no me fue bien, así que ahora voy por la revancha”, confió a EL DEPOR la atleta, quien ostenta una marca de 42 metros con la jabalina de 500 gramos.
Martina, entrenada por el legendario profe Argentino “Tino” Demetrio, emprendió viaje a Buenos Aires el último lunes por la noche, al igual que Alfonzo. Durante las últimas semanas, los entrenamientos fueron livianos, para no forzar el físico. “Trabajamos mucho la técnica, para no llegar tan pasada al torneo. El objetivo es mejorar la marca y, si se puede y se da, buscar el podio”, cerró.
Contra el reloj
El tercer representante misionero en el Sudamericano será el velocista Santi Batista, quien obtuvo dos bronces en el Nacional de principios de mes, uno en los 100 metros llanos y otro en los 200. En la primera de esas pruebas, el posadeño marcó un registro de 11 segundos; en la segunda, fue de 22s29/100 para el ‘Usain Bolt’ de la tierra colorada.
“Mi objetivo es el podio. Y lo veo con posibilidades, porque Argentina tiene velocistas fuertes. Claro que también voy a ir a disfrutar de esta nueva experiencia”, dijo Batista, quien en el Sudamericano competirá en las postas 4×100 y 8×300.
De los tres atletas provinciales que estarán en Encarnación, Batista es el único que participó en el Nacional U-23 del último finde en el CeNARD. “Estoy llevando bien la previa, con muchas ganas de competir. El torneo del finde vino muy bien para moverme”, agregó a EL DEPOR el también medallista en los Juegos Evita 2018, quien al igual que Alfonzo entrena en el CePARD con los profes Claudio Viñas, Sergio Lotz y Verónica Morcillo.
Santi, que vivió de pequeño en Bernardo de Irigoyen, donde arrancó con el atletismo cuando tenía 11 años, siente un especial orgullo por colgarse la bandera de Misiones y la de Argentina en una competencia internacional. “Es una locura todo esto que estoy viviendo, muy feliz porque salieron los objetivos antes de tiempo. Estoy viviendo un sueño”, finalizó el velocista, listo para partir
La agenda del “Suda”
El Sudamericano U-18 se disputará en la pista atlética del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC), exDiben, de Encarnación, desde el sábado venidero.
El primero en competir será Batista, quien ese día desde las 19.50 de nuestro país participará en la posta 4×100.
El domingo, en tanto, desde las 12.35 competirá Martina Prieto en jabalina, mientras que a las 15.10 Alfonzo tendrá su debut en salto en alto.
El certamen lo cerrará quien lo abrió, Batista, ese día desde las 18.20, con la posta 8×300 mixta