
El primer Campeonato Nacional de Inline Freestyle en la historia del deporte argentino se realizó a mediados de agosto. Y este momento, que marca un antes y un después en el mundo del patinaje, tuvo presencia misionera: Facundo Gatt (23) debutó en las competencias como flamante deportista federado de la Federación Misionera de Patinaje (FeMiPat). “Sumé muchísima experiencia”, relató el joven a EL DEPORTIVO.
Facundo tenía 16 años cuando se subió a unos rollers por primera vez. En aquel entonces, allá por 2012-2013, la práctica de esta disciplina era un boom en la costanera de Posadas. “Veías siempre a gente en la costa patinando, saltando los conitos. Se fue poniendo de moda y así me enganché”, contó Facundo en una charla con EL DEPOR.
Pero no había profes que enseñen la disciplina, entonces él fue aprendiendo con un conocido que le enseñó algunos trucos y el resto, todo a través de videos en Internet. “Desde entonces fui generando ese amor al deporte, al patinaje. Después me empecé a soltar por las bajadas de las avenidas Mitre, Corrientes, Roque Pérez y me fui soltando para las rampas, fui aprendiendo más y ahora considero que soy un buen patinador”, señaló Facundo.
Si bien en las calles posadeñas se ve un buen nivel sobre los rollers, Facundo destacó que la disciplina requiere de mucha técnica. “Se tiene que ver las posiciones de las manos, cómo encarar la rampa… son muchos factores que influyen a la hora de patinar”, remarcó.
Después de varios años de practicar, Facu decidió que era hora de medirse con otros patinadores y qué mejor que hacerlo en el Nacional de Inline Freestyle.
“Se dio la oportunidad y pude ir a competir a Buenos Aires. Desde 2018 no se venían haciendo competencias hasta que la Confederación Argentina de Patinaje (CAP) armó este campeonato a nivel nacional. Vi muy buen nivel y aprendí muchas cosas, traje mucho conocimiento para poder entrenar”, señaló Facundo.
El Nacional de Inline Freestyle se realizó del 14 al 16 de agosto pasado, en el predio Juan Ávila de la ciudad de General Rodríguez, al oeste de la provincia de Buenos Aires. El Inline Freestyle consiste en la realización de trucos sobre una fila de conos que pueden tener diferentes distancias. También se realizan pruebas que incluyen velocidad, derrapes y saltos. El evento estuvo regulado por la CAP y la Asociación de Patinadores Metrotanos (APM).
En esta ocasión, el Nacional de Inline Freestyle tuvo cinco modalidades: Jump, Slide, Speed, Battle y Classic. Y actuó como preparación hacia los Juegos Sudamericanos de Deportes sobre Ruedas que se realizarán en San Juan en enero del año que viene.

Facundo participó en Slalon, Jump y Speed, en lo que fue su debut absoluto en competencias nacionales. “Pude medirme con chicos de todas las provincias y conocí a los mejores del país”.
En cuanto a resultados, en Jump consiguió un muy buen cuarto puesto con un salto de 1.20 metros mientras que el ganador saltó 1.32; en Jump quedó en las últimas posiciones pero el objetivo final se cumplió con creces.
“Yo fui a adquirir experiencia, a capacitarme y aprender, también a divertirme y a entrenar técnicamente. Hay gente muy buena en la Argentina, hay mucho nivel y yo no me quiero quedar atrás, quiero seguir entrenando”, remarcó Facundo.
“Aprendí un montón de cosas, cómo puntúan los jueces, hablé con los chicos sobre trucos y conocí a los mejores del país que están en Buenos Aires y Rosario”, agregó.
Todos los que participaron del Nacional de Inline Freestyle se ganaron un lugar en el Campeonato Sudamericano de Deportes sobre Ruedas, organizado por las confederaciones Sudamericana y Argentina de Patinaje.
La cita será en San Juan. En un primer momento, el certamen estaba previsto para abril de este año, luego fue postergado para octubre y ahora, por la pandemia de coronavirus, se trasladó a la primera quincena de enero de 2022.
El evento está planificado para albergar más de 6 mil deportistas de todos los países sudamericanos, en ocho diferentes disciplinas: patinaje artístico, patín carrera, hockey patín tradicional, hockey en línea, inline freestyle, roller freestyle, inline downhill o bajada de montaña y skateboarding.
Facundo estará presente en tierras sanjuaninas. “Voy a estar participando y… a romperla nomás”, dijo el posadeño y agregó “quiero traer alguna medalla para casa”.
Facundo no se pone techo, su intención es dedicarse y llegar lo más lejos que se pueda. “Voy a entrenarme lo suficiente para representar a la provincia, estoy decidido”.
Con ese objetivo se entrena todos los días. “Cuando estás arriba de un roller sentís tu cabeza libre, te desestresas de todo, ves las cosas pasar más rápido”, cerró Facundo, una promesa que se vuelve realidad.