
El Cuerpo de Guardaparques del Parque Nacional Iguazú (PNI) descubrió una nueva especie vegetal dentro del área protegida. Se trata de una orquídea terrestre que fue identificada como Habennaria josephensis, siendo este el primer registro dentro de un parque nacional de esta especie.
Desde el PNI informaron que “durante una recorrida rutinaria de control y fiscalización dentro de la selva, los guardaparques observaron una orquídea terrestre, la cual no pudo ser identificada en ese momento, por lo que se tomaron fotografías y se referenció el lugar para una posterior visita”.
Asimismo, señalaron que “días después, en una nueva salida al lugar encabezada por el guardaparque Damián Domínguez, el ingeniero forestal Fabián Gatti y el jefe de Conservación del PNI, Justo Herrera, se pudo confirmar que era una nueva especie vegetal”.
Cabe destacar que es una orquídea típica de ambientes húmedos, creciendo en prados, así como también en ambientes inundados o a lo largo de los márgenes de los ríos y lagos.
Biodiversidad
Su alta biodiversidad y las cataratas del Iguazú convierten al Parque Nacional Iguazú en uno de los sitios prioritarios de conservación nacional e internacional. La selva es dominante; sin embargo, las diferencias en los suelos, el relieve y el régimen de aguas propician una gran variedad de ambientes.
La flora autóctona del PNI cuenta con más de 2.000 especies, como por ejemplo hermosas orquídeas, helechos, palmeras, bromelias y enormes árboles. Además, hay gran cantidad de especies de aves, como águilas, loros, papagayos y tucanes, entre las más vistosas.
También abundan los mamíferos, como los peludos acorazados, murciélagos, lobos de río, coatíes -muy numerosos en el PNI-, roedores, zorros, nutrias y carpinchos.
Entre las especies en peligro de extinción que ampara el parque, deben citarse el yaguareté, el tapir, el ocelote, el yaguarundí, el oso hormiguero grande, el tamanduá, las águilas selváticas, y el yacaré overo.