
Mañana domingo, de 8 a 15, se llevarán a cabo las elecciones de delegados en los nueve distritos de la Cooperativa Eléctrica Eldorado Limitada, con la participación de cinco listas: la Celeste que actualmente conduce la administración, la Violeta, la Naranja-Verde, la Verde y la Multicolor.
Hace una semana, en la oficialización de las listas, participaron dos veedores del Ministerio de Acción Cooperativa, quienes acordaron con el Consejo de Administración que se busque un mecanismo y se otorgue la participación a las cinco listas para evitar una suspensión de las elecciones, a pesar que había algunas denuncias de irregularidades contra la verde, que es impulsada por tres intendentes: Rubén Kobler de 9 de Julio, Miguel Szumkoski de Liniers y Roberto Wern de Mado Delicia. Hubo afiliados que denunciaron que le falsificaron la firma y los incorporaron como candidatos sin su consentimiento.
“La voluntad del Consejo de Administración es que participen todos. Se le brindó la oportunidad para que cada lista pueda subsanar los errores, de manera excepcional, según el plazo de 48 horas que establece el Estatuto, una vez notificadas las falencias existentes”, explicaron desde la CEEL.
La intención de la administración es que “las elecciones se realicen y las listas no tengan obstáculos para presentarse”.
Mañana se deberán elegir 109 delegados en los 9 distritos electorales en que se encuentra dividida la cooperativa. Esos delegados serán los que concurrirán con poder de voto a la próxima asamblea general ordinaria donde se debe evaluar y votar por aprobación o rechazo de la memoria y balance cerrado el 29 de septiembre del año 2020 (el año pasado no se pudo realizar el proceso eleccionario por la pandemia).
En esa misma asamblea se elegirán 3 consejeros titulares, 3 consejeros suplentes. 1 síndico titular y 1 síndico suplente, que pasarán a formar parte del consejo de administración.
La asamblea general ordinaria aún no tiene fecha de realización. Normalmente se realiza entre diciembre y enero.
De acuerdo a la información oficial de la CEEL, se estima que en los primeros meses del 2022 se podría volver a convocar a otra elección para votar por el ejercicio 2021 y normalizar la situación institucional de la entidad, demorada por la pandemia, igual que el resto de las cooperativas.
Obras recientes
La Cooperativa firmó un convenio de cooperación con Energía de Misiones para proveer de energía a un importante aserradero que está a punto de comenzar a funcionar en Colonia Victoria, mediante la construcción de una subestación
“No sólo proveerá energía a la empresa, sino también al municipios de Victoria, e incluso, en casos de picos de baja energía, también a la ciudad de Eldorado. La distribución de la energía viene por la línea 133 de EMSA, y todavía necesitamos más potencia”, explicó Alberto Romero, presidente de la CEEL.