
El año pasado los Concejos Deliberantes habían cambiado sus prioridades, ya que muchos de los temas abordados estuvieron relacionados a los protocolos y los horarios comerciales. En tanto, en este año legislativo los ediles apostaron al ordenamiento en el tránsito, la descentralización administrativa y a las mejoras de algunos espacios de esparcimiento. Además, ya se preparan para empezar con el análisis de los presupuestos.
Desde el Concejo de Posadas explicaron a P que entre los temas que abordaron se destacan “la organización del tránsito en lo que respecta a las manos únicas. Y se trabajó en el ordenamiento urbano de la ciudad”. Indicaron que “también se dio un marco legal al uso de los monopatines eléctricos” que circulan por la ciudad. Entre los temas que todavía faltan abordar se destacan el análisis del presupuesto y la ordenanza de las aplicaciones móviles.
Temáticas en Eldorado
La edil Rosi Kurtz de la UCR dijo que “al ser un año electoral y con la incertidumbre de la pandemia redoblamos los esfuerzos para sostener el trabajo legislativo”.
Mencionó que “presentamos proyectos necesarios para el desarrollo de la ciudad como la descentralización administrativa, un registro de personas en situación de calle y la creación de ciclovías, el cual fue aprobado”.
Sostuvo que “pedimos informe sobre la cancha sintética de hockey que nunca se llevó a cabo, se pidió la interpelación al intendente para esclarecer los hechos que lo tuvo como protagonista en mayo, y se hizo un pedido de informe y puesta en valor del arroyo Faubel”.
Remarcó que “todos los años tenemos que analizar el presupuesto, ampliaciones, balances y estamos trabajando sobre el transporte público de pasajeros, en cuanto boleto y la concesión”.
Corpus: mejoras en espacios
El concejal de Corpus, Julio Markiewicz de Juntos por el Cambio, apuntó que “quiero presentar un proyecto para hacer una ordenanza tributaria más aggiornada, por ejemplo para que el contribuyente pueda pagar con débito y crédito. En la localidad tenemos un problema de recaudación, por lo cual tenemos que incentivar a que la población pague sus impuestos”.
Describió que “el trabajo legislativo de este año se está haciendo en conjunto con los concejales renovadores. Vamos a presentar una licitación para la concesión del balneario Curupaytí, la idea es hacer el llamado y así mejorar los servicios que se tienen en dicho lugar”.
Detalló que “en el cuerpo también tratamos la recuperación del puerto Maní como una zona de esparcimiento. Ahora el Ejecutivo está trabajando en la limpieza y mantenimiento de ese espacio. Esa es la puerta de entrada al pueblo”.
Tránsito en Garupá
Gustavo Ernst, edil de Juntos por el Cambio de Garupá, explicó a este Diario que “se aprobó la ordenanza del alcohol cero y se aprobó un proyecto relacionado a los vehículos que están abandonados para que la Municipalidad los pueda llevar”.
Además, indicó que se está trabajando para que la comuna tenga oficinas de mediación.
Leandro N. Alem
Por su parte, Ricardo Andersen de la UCR subrayó que “no se dejó de hacer controles sobre el Ejecutivo”.
Adicionó que “todavía nos resta analizar el presupuesto, en este caso nosotros tenemos un sistema de doble lectura, por lo cual se debe llamar a audiencia pública”.
Forma de trabajo
Luego de las restricciones estrictas, los cuerpos deliberativos se reorganizan en la forma de trabajo. Varios ya sesionan de forma presencial desde hace meses, y Posadas se prepara también para aplicar esa modalidad