Al parecer, el Karaí de octubre se llevará una sorpresa este año en Eldorado, ya que se anunció que el Mercado Concentrador abrirá sus puertas durante ese mes. Una obra largamente esperada y que demandó y demanda mucho trabajo previo con los productores de la zona, ya que serán unos 12 municipios, además de la “Capital del Trabajo”, los que proveerán al Mercado Concentrador de la Zona Norte.
Marcelo Orué, coordinador general de Mercados Zonales de la provincia, explicó a PRIMERA EDICIÓN que vienen trabajando hace más de un año con los productores de la Zona Norte y que estaban dispuestos a trabajar para proveer durante todo el año productos frutihortícolas, cárnicos, lácteos, entre otros para que los habitantes de esta gran zona misionera tengan la oportunidad de tener la producción de chacras misioneras en sus mesas.
“Visitamos este año a productores de Eldorado, Colonia Victoria, Nueve de Julio, Wanda, Puerto Esperanza, Mado-Delicia, Montecarlo, Santiago de Liniers, Pozo Azul, Caraguatay, Puerto Piray, para ver de los distintos sectores frutihortícola, lácteos, cárnicos y otros y de ahí fuimos viendo a los productores que tienen la capacidad productiva en cuanto a calidad, cantidad y continuidad en el abastecimiento, nosotros fomentamos la producción misionera, y ellos serán los que van a abastecer al Mercado Concentrador de Eldorado, ese es el objetivo”.
Contó que en un trabajo conjunto con el Ministerio del Agro y la Producción, Agricultura Familiar y la ayuda de la Facultad de Ciencias Forestales se hizo el relevamiento y se trabajó con los productores proveyendo de los elementos necesarios como viveros, bombas de agua, plásticos, y todo lo necesario para que tengan una producción todo el año y cumplir así con el Mercado Concentrador.
Dijo que proyectan la apertura “para octubre, abriremos los martes, miércoles, jueves y viernes de 7 a 12.30 en un principio. Serán más de 50 productores que tendrán su espacio en el Mercado Concentrador”.
En el local dispuesto en el kilómetro 4 habrá “dos alas para el sector frutihortícola, otra para el sector cárnico y lácteos y otra para producción con valor agregado inicialmente creemos que los Box estarán completos”, indicó Orué.
Productores locales
Los productores de Eldorado también se preparan para el desafío que presenta el Mercado Concentrador, Daniel Dos Santos, secretario de la Producción y Desarrollo Sostenible de la Municipalidad, dijo a PRIMERA EDICIÓN que “estimamos que serán unos 80 productores sólo hortícolas y en preelaborados también vamos a tener un stand, serán aproximadamente unos 100 productores de Eldorado los que vamos a tener entre horticultura, preelaborado y estamos viendo el tema artesanos. Por otro lado, por medio de un convenio entre el IFAI y el INTA, están haciendo lo propio en cuanto a los floricultores para que tengan un espacio en el Mercado Concentrador”, explicó Dos Santos. A esto se les suma el desafío de “que nuestros productores
provean al Mercado Concentrador y a los comercios privados de la ciudad, esto se debe tener en cuenta y debe ser todo el año, por eso estamos trabajando con muchos productores, pequeños y medianos de la nuestra localidad, apoyando, asesorando y articulando los medios para que tengan los medios para producir”.