
Un confuso y polémico hecho se registró en San Vicente el pasado jueves por la noche, cuando personal policial que se encontraba realizando un control sobre la ruta provincial 13, kilómetro 48, detuvo a un camión con cargamento de soja.
Lo único que trascendieron fueron partes internos policiales de la Unidad Regional VIII de San Vicente. En los mismos se relató que “siendo las 21 horas, en circunstancia que personal policial de la Seccional Segunda se encontraba realizando un control vehicular sobre la ruta provincial 13, altura kilómetro 48, se tomó conocimiento que procedían al control de las documentaciones de un camión Scania”, manejado por un hombre de 25 años de edad, “con carga de soja, y que aguardaban resultado de la Agencia Tributaria de Misiones (ATM) a los fines de verificar si la carga se encontraba legalmente registrada para circular”.
Ante esto, el segundo Jefe de la URV III, Bruno Duarte, se hizo presente para supervisar el procedimiento. Siempre según la información policial, “luego de cinco minutos, una vez recibida la información que las documentaciones estaban en regla, se autorizó a que continúe la circulación del camión”.
“En esos momentos se hizo presente el Juez de Instrucción N°3, Gerardo Alberto Casco, quien ordenó que se releve al personal policial que estaba en el control y, juntamente con la Jefa de Comisaría, sean trasladados a una de pendencia y se les retenga el arma reglamentaria”, lo que sorprendió al personal de la fuerza.
También “se tomó denuncia al conductor del camión y al propietario de la carga”.
Según trascendió, alrededor de las 3:30 de la madrugada, la totalidad del personal policial que formó parte del operativo fue liberado por el Juez. Además, a través de un video grabado y difundido por un miembro policial, se pudo registrar el momento de tensión ante la presencia de dos camionetas y el propietario de la carga en el control de rutina. “Los dueños vienen a instigar al personal policial por hacer nuestro trabajo”, relató la persona que grabó el video que circuló masivamente en las redes.
Agregó que “uno de los señores acaba de decir que va a llamar al Juez de Instrucción. Así los dueños de la soja presionan a la policía que intenta hacer su trabajo”.
Confusión y discusiones
Según remarcaron desde sanvicenteinforma.com, una de las versiones más fuertes sobre el polémico caso planteó que “todo habría sido ordenado por el Juez Casco debido un ‘llamado telefónico’ de quien sería dueño del camión demorado”.
“Según comentaron -indicó el medio sanvicentino- el procedimiento tardaba un poco más de la cuenta y, pasada la media hora, llegó al lugar el dueño de la carga increpando al personal policial. El hombre se jactaba de tener el número personal del Juez y decía que iba a llamarlo”, señalaron.
Añadió que “a los pocos minutos el Juez se habría apersonado y habría solicitado que todos fueran demorados y que la ruta fuera despejada lo que despertó la indignación de los uniformados. Para cuando todo esto ocurrió el camión en cuestión ya habría seguido viaje por la confirmación de legalidad de carga por parte de la ATM”.
En el lugar, al encontrarse con el comisario inspector Duarte, el juez Casco “solicitó de manera urgente la presencia de la Brigada de Investigaciones y Toxicomanía. Cuando estos llegan pide que demoren a todos los efectivos afectados a ese retén y que se le confisquen sus armas. El segundo jefe se habría negado a ese pedido ya que no entendía el motivo, incluso comenzó una fuerte discusión donde propuso que, antes de liberar el control en la ruta, deberían delegar el procedimiento a Gendarmería Nacional hasta que la situación se resolviera”.
Según el portal de San Vicente “al ver la negativa, el Juez habría ordenado al Subcomisario de la Brigada que solicite la presencia de la Jefa de la Comisaría Segunda, Eugenia Miranda. Ella al llegar también habría sido demorada sin muchas explicaciones. El Juez nuevamente se habría dirigido al Segundo Jefe pidiendo que todos sean llevados al edificio de la Unidad Regional VIII para hacer los trámites ya que el chofer y dueño de la carga iban a realizar una ‘denuncia’ en la Comisaría Primera y no quería que se crucen”, finalizaron.