En julio de 2021, la provincia de Misiones tuvo, por quinto mes consecutivo, un importante incremento en las ventas reales de supermercados, siendo a su vez la cuarta más alta de todo el país.
Las ventas totalizaron unos $1.945,3 millones, así tuvo una suba del 69% medidos a precios corrientes; y al ajustar por alza de precios, la suba fue del 13,7% real.
De esa forma, la provincia continúa consolidando su posicionamiento como líder nacional en recuperación del consumo, según un informe publicado por la consultora Politikon Chaco, en base a datos del INDEC.
A nivel nacional
Según informó el INDEC, las ventas totales a nivel nacional en supermercados (medidas a precios corrientes) en julio fueron por $125.664,2 millones, lo que representa un incremento nominal del 54,9% respecto al mismo mes del año anterior; al tiempo que, medidas a precios constantes, las ventas tuvieron una suba real del 4,2%.
De este modo, registra su segunda suba real consecutiva; pero como en el acumulado de los primeros siete meses del 2021, el resultado en términos reales muestra que está todavía 1,2%% por debajo de igual período de 2020.
Comparado con igual período de 2019, las ventas, por el contrario, están un 0,9% por encima.
Ventas en Misiones
La provincia tuvo ventas en supermercados durante julio por un total de $1.945,3 millones y creció un 69% a precios corrientes respecto al mismo mes del año anterior; a su vez, si se analiza la evolución a precios constantes (variación real ajustada por alza de precios), se observa también un importante crecimiento en términos reales, que fue del 13,7% interanual.
Este incremento real es el quinto consecutivo para la provincia, y el cuarto en fila que crece en doble dígito.
A nivel país, Misiones mostró el cuarto mayor incremento de todo el país, tras haber liderado durante los últimos cuatro meses el ranking nacional; estos muy buenos resultados de los últimos meses hacen, a su vez, que Misiones registra la mayor expansión acumulada del período enero-julio 2021 en todo el territorio nacional con +12,1%, siendo además la única con alzas de dos dígitos.
Además de ello, en términos absolutos, registró un récord de ventas medidas a pesos corrientes, volviendo a superar su récord anterior, y se consolida como la provincia con el mayor volumen de consumo en el NEA.
Artículos
Observando los datos según grupo de artículos (que son un total de once), la mayor parte de las ventas se realizó en los productos de “Almacén”, que participaron del 26,5% de las ventas totales (creciendo en participación respecto al mes previo), seguido por “Carnes” (12,1% del total) y “Artículos de Limpieza y Perfumería” (10,5%), simular posición que ocuparon los meses previos.
En términos comparativos, y analizando en función de su variación interanual a precios constantes, nueve grupos de artículos mostraron incrementos reales: la lista está liderada, por segundo mes consecutivo, por “Panadería”, que creció 73,1% real; le siguen “Alimentos preparados y rotisería” (+38,7%), “Bebidas” (+31,7%), “Electrónicos y Artículos del Hogar” (+26,6%), “Carnes” (+23,9%) e “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar” (+13,9%); siendo estos los rubros con alzas por encima del total general de la provincia de +13,7% real.
Luego, tuvieron subas “Artículos de limpieza y perfumería” (+11,1%), “Almacén” (+4,2%) y “Otros” (0,6%). Por otro lado, los dos grupos de artículos mostraron caídas reales de ventas en julio fueron “Lácteos” (-13,9%) y “Verdulería y frutería” (-22,1%).
Un dato a destacar es que los tres rubros principales de ventas en la provincia medida en volumen mencionados previamente (que representan el 49,1% del total de las ventas) tuvieron comportamientos muy distintos, pero es relevante el hecho de que en los tres casos hubo subas en términos reales, con las carnes empujando.
En la comparación regional, Misiones se posicionó en julio como la provincia con el segundo mayor incremento de la región, tras cuatro meses de liderazgo.
Chaco se quedó con el primer lugar en este mes, teniendo un crecimiento real de 16,9; por su parte, Formosa creció 1,2% real, y Corrientes sufrió una caída del 1,6%.
Medidas en volumen, Misiones sigue siendo la de mayor volumen de ventas en la región: participó del 33,6% de las ventas regionales, superando así a Corrientes (28,4%), Chaco (21,1%) y Formosa (16,9% del total regional).
Con estos resultados, Misiones registra en el acumulado de los primeros siete meses del 2021 un alza real del 12,1%, la más alta de todo el país; y analizando los principales por rubros, panadería y las carnes se posicionan como protagonistas (+27,7% y 23,7%, respectivamente); por el contrario, solo un rubro muestra caídas acumuladas: “Lácteos” (-8% real).
Con este resultado, el acumulado enero-julio de 2021 no es solo mayor al de 2020, sino que también está por encima del 2019 (+6,3%) y al de 2017 (+0,2%), quedando solo por debajo de 2018 (-5,2%), siempre medido en precios constantes (variación real).