
Ayer se llevó a cabo una serie de allanamientos policiales en comercios de Alvear, Corrientes, por presunta venta de carne obtenida de forma ilegal, en operativos relacionados con causas de abigeato y robo en despoblados.
Al respecto, según señalaron productores de la zona a PRIMERA EDICIÓN, que se declararon en alerta y que la problemática del abigeato lleva más de 25 años en la zona. “Pasan los comisarios, se mueven los jefes de Gendarmería, pero todo sigue igual”, cuestionaron.
En este sentido, cabe recordar que hace cerca de 4 años mataron a uno de los “cuatreros” más famosos de la región, al que apodaban “Pajarito” pero, pese a la luz de esperanza que se encendió en ese momento al imaginar que los delitos rurales terminarían, el tema no se acabó y comenzaron a proliferar nuevos delincuentes que ingresan a los campos.
Los productores incluso desconfían que “hay funcionarios municipales metidos en el tema porque la mafia está enquistada en la política de Alvear”.
En principio, según trascendió, fueron allanadas dos carnicerías que supuestamente compraron carne a delincuentes relacionados al abigeato. Fuentes consultadas por este Diario recordaron que “una de las carnicerías, ubicada en el centro de la ciudad, ya había tenido un evento similar meses atrás por las mismas causas. Hay antecedentes de allanamientos anteriores a esta carnicería”.
Además, según la información que obtuvieron por parte del Ministerio de la Producción de Corrientes, los allanamientos habrían sido ordenados por el gobernador Gustavo Valdés para ponerle fin a la problemática que perjudica a todo el departamento de Alvear, motivo por el cual los ganaderos celebraron el accionar del Ejecutivo provincial de Gustavo Valdés.
Si estos procedimientos se repiten regularmente y no se hacen solamente cada 3 o 4 meses, seguramente en unos años vamos a poder volver con nuestras vacas a Alvear”, expresaron.
“En Alvear hay más de 60.000 hectáreas ociosas hace más de 20 años, porque no se puede producir, las vacas desaparecen. Hubo productores de Buenos Aires que compraban más de 4.000 hectáreas y empezaron a poblar, pero les robaban de a cuatro animales por noche”, expresaron.
Al mismo tiempo, comentaron que “son muchas las familias de la región que tuvieron que llevarse su ganado a otros campos y terminaron arrendando los campos para plantar pinos y eucaliptos. Es imposible producir en estas condiciones. La carne se sigue comercializando en forma ilegal porque hay complicidades. Es algo que pasa hace mucho tiempo en Alvear”.
Antecedentes
En julio de este año, un comerciante de Alvear fue demorado con más de 50 kilos de carne vacuna de una faena clandestina, tras lo cual se inició una investigación que derivó en allanamientos y hallazgos de elementos vinculados con la causa. Un ganadero de la primera sección rural Pancho Cué había informado a la policía que cortaron el alambrado de un corral en su campo del establecimiento ganadero Don Pedro y le faenaron cuatro animales vacunos.
En los domicilios de los sospechosos hallaron tres caballos con calchas, nueve cuchillos de gran tamaño, lazos, una balanza colgante con capacidad para 10 kilogramos y otros cuatro caballos con manchas de sangre en el anca.
Mientras que en agosto pasado cuatreros dispararon de manera indiscriminada contra policías en la zona rural de Alvear.
El incidente inició cuando personal de la Policía fue informado que el encargado de un establecimiento de la zona conocida como “Pasarela”, había escuchado ruidos y movimientos raros cerca de los corrales donde estaban los vacunos para engorde.
Personal del Priar de Alvear fue hasta la propiedad ubicada en la Primera Sección Pancho Cué de esa ciudad, donde realizaron un rastrillaje en la parte indicada por el denunciante. Cuando llegaron a unos 800 metros del casco de la estancia, vieron a un hombre a caballo y a otros tres que se encontraban realizando una faena de un animal en el suelo.
Los agentes le dieron la voz de “alto” y los sujetos respondieron realizando varios disparos con los que cubrieron la huida.