Luego de un año donde la virtualidad tomó el protagonismo por motivos de la pandemia, la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate volverá a realizarse de manera presencial en su edición número 43. La cita tendrá lugar del 3 al 7 de noviembre próximo.
Desde el Municipio y la comisión organizadora se anunció que tienen previsto llevar adelante una conferencia de prensa donde detallarán la grilla de artistas y las amplias actividades, que se llevarán a cabo en el predio de la Expo-Yerba de Apóstoles.
El Festival que fue creado con la finalidad de resaltar el quehacer cotidiano y el esfuerzo de toda su gente, principalmente, para producir y elaborar la infusión de la yerba mate, autóctona y argentina por excelencia, tendrá lugar desde el miércoles 3 al domingo 7 de noviembre.
Si bien, aún los organizadores no detallaron la grilla para esta nueva edición, adelantaron que al tener un buen porcentaje de personas vacunadas en la provincia y el país, se podrán llevar a cabo recitales en vivo, peñas, jornadas agrotecnológicas y de concientización, espectáculos al aire libre y la tradicional elección de reina, entre otras propuestas.
Además, se presume que algunos artistas que actuarán durante esta celebración serán de índole nacional e importantes para atraer a los espectadores: “Queremos que vuelva a brillar la Fiesta como era algún tiempo” comentaron fuentes cercanas a la organización.
El próximo 13 de octubre se realizaría el lanzamiento oficial de la Fiesta en el cual se esperan anuncios y la cartelera artística.