
El sábado se disputó la 31ª edición del torneo de ajedrez “Fiesta Nacional del Inmigrante”, un evento que reunió a 90 jugadores en el marco de la 41ª edición de la fiesta más icónica de Misiones.
La jornada arrancó bien temprano en el salón del Oberá Tenis Club (OTC). La modalidad del torneo fue por equipos, de tres participantes cada uno, en las categorías Sub-13 y Libres.
En Sub-13 participaron 12 equipos mientras que en Libres se sumaron 17, de distintas partes de la provincia. Un total de 90 participantes, el torneo con mayor cantidad de jugadores desde la vuelta a la competencia presencial luego de las restricciones en el marco de la pandemia de coronavirus.
En la categoría Sub-13, el ganador fue el equipo denominado Las Gambito Dama, conformado por Ingrid Unternahrer, María José Jiménez y Melissa Peiro, que sumaron diez puntos y se coronaron. En segundo lugar quedó el equipo Puerto Rico Kits, con Juan Bautista Scherf, Félix Jost y Nicolás Scherf. El tercer lugar del podio fue para el equipo de la Escuela Garupá, integrado por Matías Alvez, Fabricio Aponte e Ignacio Bogado.
En la categoría Libre, el equipo conformado por Patricio Zaldivar, Walter Ringeloth y Daniel Villalba, denominado “Gato Panza Arriba”, se quedó con el primer lugar al sumar 10 unidades.
El segundo lugar lo ocupó el team integrado por Horacio Oviedo, Emmanuel Vergara, Omar Rivas y Marcus Felten, llamado Los Pupilos, que alcanzaron ocho unidades. El podio lo cerró el b, que llegaron a los siete puntos.
“Desde la comisión de ajedrez agradecemos a jugadores y familias por acompañar una nueva edición de este evento tan importante para el ajedrez misionero”, indicaron a EL DEPORTIVO los organizadores de la jornada.
Además, aprovecharon para agradecer por la colaboración al Oberá Tenis Club (OTC), a la Facultad de Arte y Diseño de la UNaM, a la Federación de Colectividades y la Municipalidad de Oberá, entre otros, que hicieron posible el evento.