Un nuevo paso en la recolección de residuos diferenciada dará la comuna capitalina desde el próximo lunes, cuando ponga en marcha la Aplicación (App) Greener.Bio que le posibilitará a los vecinos detallar que cantidad, tipo de residuos y en qué domicilio retirar. Inicialmente y en forma de prueba piloto se limitará a la Chacra 54, abarcando las avenidas Lavalle, Andresito, Santa Catalina y Santa Cruz, para luego extenderse en forma progresiva.
También se prevé premios para quienes más colaboren, porque toda la actividad quedará asentada en la misma aplicación.
Héctor Cardozo, director general de Ambiente, Girsu y Cambio Climático de la Municipalidad de Posadas, explicó a PRIMERA EDICIÓN que “hoy tenemos en Posadas el tipo de recolección que es contenerizada, hablando de los diferenciados, los vecinos depositan en los contenedores y nosotros todos los días pasamos a buscarlo. El camión hace un recorrido menor y vuelca los contenedores adentro del camión, así funciona hasta ahora. La tecnología y las aplicaciones móviles nos dan la oportunidad de modificar eso y hacerlo más atractivo para el vecino y más óptimo para nosotros desde la recolección”.
Detalló que el vecino deberá bajarse la aplicación a su teléfono, que se denomina Greener con la cual firmó convenio con el municipio posadeño y comenzará a emplearse como prueba piloto. “Cuando bajen la App deberán definir su ubicación porque cuenta con GPS, previamente nosotros volveremos a pasar por los domicilios para capacitarlos, informarles qué pueden separar, cómo hacerlo y qué no deben tirar, por ejemplo. Entonces cuando se pase, que será los jueves, una vez por semana, hasta el miércoles a las 20 podrán marcar en la App que tienen material reciclable, la cantidad de bolsas, que pasaremos a retirar de su casa”, dijo.
Siguió explicando el ingeniero Cardozo que “al día siguiente, jueves a las 5 de la mañana nosotros tendremos la hoja de ruta para el camionero, con otro módulo de la App que la manejamos sólo nosotros, el estimado de qué volumen recolectará, con la ubicación por GPS por donde pasar a buscar y en el horario en que debe sacar (sería entre las 6 y 7) para evitar que pase mucho tiempo acumulada esa basura”.
Cuando el camión se detenga frente a un domicilio que había solicitado la presencia del mismo y cargue los residuos, el mismo chofer completará la operación dándole el ok a la aplicación.
“En función de la cantidad de residuos que saque cada vecino tendremos premios estímulos porque están bien individualizados debido a que la App irá sumando la cantidad de puntos que va acumulando. Así para quien más separó residuos en su casa tenemos premios establecidos, como tres árboles que le llevamos, plantamos y le armamos con chip para su vereda, jardín o patio, donde necesite. O si tiene huerta le regalaremos, sustrato, abono y otros elementos para reequipar la misma. También estamos en tratativas con otras empresas para que puedan sumarse con esta clase de premios que incentiven esta práctica”, resaltó el funcionario.
Remarcó que “lo tomamos como una prueba piloto y consideramos que la gente va aceptar de buena manera la propuesta, aunque eso varía de ciudad en ciudad. Ya hay experiencia a nivel nacional del uso de esta App con muy buenos resultados. La intención es ampliar su uso a otras zonas de Posadas en forma progresiva porque la recolección se hace más eficiente”.