
Mauricio Macri pasará gran parte del primer semestre del próximo año en los Estados Unidos, más precisamente en el estado de La Florida. Es que el exjefe de Estado aceptó una propuesta de “The Adam Smith Center for Economic Freedom” (Florida International University) para participar de una cátedra en su carácter de expresidente.
Carlos Díaz-Rosillo, director del think thank y exasesor de Donald Trump, fue quien invitó formalmente a través de una carta al líder del PRO: “Su experiencia como presidente de la Argentina y su liderazgo en la implementación de políticas de libre mercado ofrecen la combinación perfecta del tipo de líder que buscamos que participen en esta beca”.
El propio Macri se refirió a la convocatoria en sus redes sociales: “Será un honor unirme en 2022 al Adam Smith Center para interactuar y ser un mentor para futuros líderes en el ámbito de diseño de políticas públicas, con la mirada especialmente puesta en el progreso de América Latina”.
El exmandatario se encuentra actualmente en los Estados Unidos. Recientemente compartió una comida con su exministro de Economía, Nicolás Dujovne, cuyas imágenes se viralizaron en redes sociales. Antes había presentado su libro, “Primer Tiempo”.
Allí se enteró el viernes pasado que la Justicia de Dolores lo había citado a declaración indagatoria.
Lo acusan de haber espiado a familiares de los tripulantes del ARA San Juan. A Macri lo esperan hoy, pero no asistirá. En su entorno dicen que nunca fue notificado de la citación. “Todo el mundo sabe que Macri se mueve entre su domicilio de Acassuso y la quinta familiar Los Abrojos, sin embargo el juez nunca envió la notificación a estas direcciones”, dicen.
Por lo pronto, Patricia Bullrich, en su rol de presidenta del PRO, envió una carta al juez informando que Macri se encuentra en el exterior y no se presentará. Fuentes judiciales aseguran que no sería descabellado que el magistrado Martín Bava lo declare en rebeldía.
Hasta anoche, el juez intentaba notificarlo y obtuvo distintas direcciones aportadas por la Dirección Nacional de Migraciones, el sistema Nosis y la Cámara Nacional Electoral.
A la dirección aportada por la Cámara Nacional Electoral ya concurrió una comitiva policial y el encargado del edificio dijo que Macri ya no vivía allí.
El magistrado había pedido a la Policía Federal de Dolores que notifique a Macri de la audiencia en todos los domicilios informados
“Es una burla a la Justicia”
La vicepresidenta Cristina Kirchner lanzó ayer duras críticas a Mauricio Macri por estar fuera del país en momentos en que fue citado a indagatoria y consideró que la actitud del expresidente es una “burla” a la Justicia.
“La verdad, no sé si reírme por lo de Macri dando clases o llorar por su burla a la Justicia”, resaltó la titular del Senado.
A través de su cuenta de la red social Twitter, la vicepresidenta compartió una noticia del portal en la que el título dice: “Mauricio Macri anunció que dará clases en los Estados Unidos en medio de la polémica por su situación judicial”.
Macri no parece preocupado por la cuestión. Repite ante sus allegados que se trata de una “operación política” vinculada a los tiempos electorales.
De hecho tiene planeado viajar en los próximos días a Qatar para cumplir con sus funciones como presidente de la Fundación de la FIFA.