El fin de semana largo está siendo un éxito, principalmente en Posadas, donde ya el viernes por la tarde-noche, la ocupación hotelera se vio saturada llegando al 100% de ocupación. Debido a esto, la Municipalidad de Posadas en conjunto con el Ministerio de Turismo de la provincia, habilitaron un Registro de Alojamientos Complementarios para dar solución a los visitantes que llegaron de distintas partes del país y de la región.
Daniel Ibarrola, director de Turismo de la Municipalidad de Posadas, contó a PRIMERA EDICIÓN que el viernes “Posadas se vio saturado en lo que sería la hotelería de la ciudad, los alojamientos llegaron al 100%, en horario de la tarde quedaban algunos lugares y de a poco fuimos ubicando a la gente en los lugares que quedaban en los hoteles y hospedajes. Entonces se decidió, en un trabajo conjunto con el Ministerio de Turismo de la provincia, lanzar un comunicado y habilitar un Registro de Alojamientos Complementarios. Esto consiste en que se habilita a las casas y departamentos que la gente de Posadas tenga en alquiler para que puedan alquilarlo diariamente”, explicó.
El Registro será para este fin de semana largo solamente, aunque los datos quedarán. Se comunicó un número de WhatsApp de la Agencia Posadas Turismo donde los propietarios de departamentos o casas puedan comunicarse y allí “le compartimos un pequeño formulario que actúa como Declaración Jurada, donde contiene todo los datos que requerimos para ingresar en el Registro, le pedimos cantidad de habitaciones, de camas, comodidades del departamento o casa, la ubicación, alguna foto, y una tarifa aproximada de lo que pretende cobrar, una vez que chequeamos que está todo correcto ingresamos los datos al Registro y compartimos en nuestro Centro de Informe tanto de la Municipalidad de Posadas, que está ubicado en el Centro Cultural de la costanera en el primer piso, como el Ministerio de Turismo, ubicado por Colón casi calle La Rioja”, dijo Ibarrola.
En el Centro de Informes municipal atienden en el horario de 8 a 13 y de 14 a 19.
El funcionario contó que la cantidad de visitantes, que llegaron desde Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes, Chaco, entre otras provincias, superó totalmente las expectativas “esto pasó en casi todos los grandes centros turísticos del país, como Buenos Aires, Mar del Plata, Córdoba”.
Ibarrola dijo que Posadas tiene habilitadas por el Ministerio de Turismo de la provincia que es el ente regulador “3.000 camas en hoteles y hospedajes y se ocupó todo hasta hoy (por ayer) y por eso abrimos este Registro”.
Hay muchas actividades programadas, si el tiempo lo permite, “además de la gastronomía local y los sitios para visitar”, dijo Ibarrola. En la página de Facebook Agencia Posadas Turismo está toda la información de las actividades y la agenda cultural de la capital misionera. Además, si no llueve, sale la tradicional feria en la costanera.