Un grupo de padres de la Escuela 760 de Eldorado, viralizó un video mostrando las condiciones edilicias del establecimiento y, ese mismo día, se acercó el personal de la Municipalidad a hacer las reparaciones pertinentes.
Sin embargo, los padres consideran que serán parches temporales e insisten en tener soluciones concretas por parte del Ministerio de Educación. Desde la Secretaría Escolar de Eldorado aseguraron que el proyecto para las mejoras fue presentado y aprobado por el Ministerio y que próximamente se iniciaría el proceso de refacción.
Agua en los salones
El temporal del miércoles pasado preocupó a los padres que, justo ese mismo día, estaban en reunión con los directivos de la Escuela 760. “Eran cantidades de agua cayendo sobre los focos, el techo estaba lleno de agujeros”, contó a PRIMERA EDICIÓN una de las madres, Carolina Coronel.
“La lluvia puso de manifiesto los problemas que tenía la escuela, porque si bien sabíamos que no estaba en condiciones, jamás imaginamos que sería de tal magnitud”, agregó.
Durante la reunión, “la directora nos mostró las carpetas y pedidos que viene haciendo desde el 2016 a sus superiores para que den una solución”, dijo. Según contó Coronel, “en el 2018 fue por primera vez un arquitecto e hizo el relevamiento correspondiente, recomendando que se hagan las refacciones porque la situación era peligrosa”.
Dos años después, “volvió a venir el mismo arquitecto y dijo lo mismo, pero con una situación empeorada”. “Nosotros entendemos que los directivos hicieron el reclamo y que ellos deben continuar una vía jerárquica, pero los papás no”, reclamó Coronel.
La Municipalidad asistió
La secretaria escolar Myriam Silva, contó a este Diario que “con tanta lluvia y viento, se desgarró una parte de la galería y eso hizo que entrara más agua. Pero la directora ya presentó el proyecto correspondiente ante el Ministerio y fue aprobado para que el ingeniero haga la visita correspondiente y comiencen las obras”.
Mientras tanto, “como los daños se profundizaron por el temporal, recurrimos al Municipio”, dijo y remarcó que “desde el Ministerio se comprometieron a construir una nueva galería”.
¿Cuándo se harían las obras?
Faltando dos meses para que concluyan las clases, todavía no iniciaron las obras. “Por la pandemia, priorizamos los problemas de agua y las estructuras de los baños para asegurarnos de que todas las escuelas estuvieran en condiciones de tener presencialidad plena.
Todas las escuelas necesitan refacciones, pero no estaban dentro de las urgencias que nos planteó la pandemia”, señaló Silva. “Esta obra se va a realizar en su tiempo y forma como debe ser”, cerró.
Los papás piden respuestas del Ministerio
Carolina Coronel contó que, junto a otro grupo de padres, “decidimos hacer llegar nuestra acta pidiendo al Ministerio de Educación una solución adecuada a la situación, no sólo para la refacción urgente del techo sino de otras cuestiones”.
Al respecto, mencionó que “los docentes deben compartir el mismo baño con los alumnos porque no tienen baño exclusivo. Tampoco hay heladera, entonces para hacer el desayuno tienen que calcular la cantidad de leche exacta para que no sobre y no la tengan que tirar”.
“Nos manifestamos respaldados en la Ley de Educación que dice que el Estado debe garantizar el derecho de todos los chicos a estudiar y, bajo esas condiciones, es muy difícil mandar a nuestros hijos a una escuela a la que no sabemos si se van a electrocutar, si se va a caer el techo o qué va a pasar”, reclamó.