
Con marcado éxito se desarrolló durante el último viernes y sábado la segunda fecha de la Copa Misiones de pelota paleta, organizada por la Federación Misionera de la disciplina, que se disputó bajo la modalidad Regional NEA y contó con récord de participantes.
Un total de 23 parejas fueron protagonistas de la “pasión pelotari” en la mítica cancha del Club Atlético Bartolomé Mitre de Posadas, sobre La Rioja y Jujuy, ni más ni menos que 46 jugadores de toda la provincia, Formosa, Chaco, Corrientes y Entre Ríos.
Y fueron justamente los representantes de esa última provincia quienes tomaron la posta en esta segunda fecha. En categoría Primera, por ejemplo, el título fue para la dupla conformada por Santino Lesca, de 15 años, y Natalio Rodríguez, de 35. La dupla, en una justa mixtura de juventud y experiencia, derrotó en la final a los formoseños Bareiro y Amarilla.
En cuanto a la divisional Segunda, nuevamente los que festejaron fueron los representantes del Club de Pelota de Gualeguay, Entre Ríos. El triunfo fue para Mauricio Cichero y Jesús Vela, quienes se impusieron a Salom y Tripicchio, pareja representante del Club San Martín de Corrientes.
La buena noticia para la pelota misionera se registró en la categoría Núcleo, donde hubo una final puramente provincial. Allí los vencedores fueron los apostoleños Sánchez y Garay, representantes del Club Achalay de esa localidad, quienes en la final se impusieron con justeza sobre los representantes del Mitre, González y Noriega.
“Los resultados demuestran el amplio nivel y jerarquía que tienen los pelotaris de Entre Ríos, en base al trabajo que vienen realizando desde hace años en las categorías formativas. Pudimos apreciar en nuestra cancha toda la categoría y el excelente nivel de juego”, sintetizó a EL DEPORTIVO el presidente de la Federación Misionera de Pelota, Silvio Giunta.
El dirigente subrayó que “el balance de esta segunda fecha fue más que positivo, con representantes de Formosa, Chaco, Corrientes y Entre Ríos; y un número récord de participantes. Eso nos permite elevar el nivel de juego de todos los participantes y en todas las categorías”.
Finalmente, Giunta indicó que el encuentro, además de lo deportivo, sirvió para fortalecer lazos con los pelotaris de otras provincias. “Nuestra federación se comprometió a integrar un calendario regional a partir de 2022. Consensuamos con los delegados la realización de un certamen que tenga presencia en todas las provincias del NEA una vez cada dos meses. Creemos que será un trabajo importante para fortalecer a nuestros jugadores y a nuestras formativas”, cerró el mandatario.