
Poco más de tres años después de una condena que recibieron tres sospechosos por un caso de robo y violación, los mismos imputados volverán a ser juzgados desde este miércoles por los mismos delitos.
Se trata de Jonathan Taborda (30), Rosalino De Melo (53) y Saúl Bareiro (36), quienes habían sido sentenciados a penas de entre 18 y 22 años tras ser acusados de haber sido los autores de un ataque contra una mujer de 67 años en el kilómetro 9 de Oberá.
Sucede que la sentencia fue apelada por la defensa de los acusados ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ) y en 2019, el máximo órgano de la Justicia provincial anuló el fallo y ordenó que se hiciera un nuevo juicio.
Según pudo saber este Diario de fuentes consultadas, durante el debate no habrían hecho lugar a la posibilidad de que la víctima prestara declaración ante los magistrados y pudiera ser consultada por las partes. A pedido de la fiscal Estela Salguero, los magistrados optaron por que se incorporara su testimonio por lectura de lo declarado oportunamente en la etapa de instrucción de la causa.
El problema radicó en que esos dichos (en idioma alemán), habían sido expresados con la asistencia de un familiar quien oficiaba de interlocutor.
En la primera audiencia, los defensores Roberto Bondar (Bareiro) y Graciela Abdolatiff (De Melo) presentaron un pedido de nulidad, al entender que la víctima debía haber prestado declaración con la ayuda de un traductor matriculado y no con la de alguien de su familia.
Todo esto no habría quedado bien explicado en el acta de debate y fue así como todo terminó en la anulación de la sentencia dictada por los magistrados del Tribunal Penal de Oberá: Francisco Aguirre, José Pablo Rivero y Lilia Avendaño.
Para este juicio debió conformarse un nuevo Tribunal, el cual estará presidido por el doctor Miguel Orlando Moreira, quien estará secundado por subrogantes del fuero civil y comercial.
Durante las dos jornadas en las que se desarrolló el primer debate, Taborda, defendido por la doctora María Cima de Kirieger, reconoció e involucró a los otros dos, al confesar que habían cometido el robo, pero negó que hubieran abusado sexualmente de su víctima. A su turno Bareiro negó que hubiera estado en el lugar de los hechos. En tanto que De Melo se había limitado a decir que “no era cierta” la acusación en su contra, aunque uno de los testigos aseguró haberlo visto cuando escapaba de la escena.
El caso
Según el expediente judicial, en la noche del 6 de octubre de 2016, Taborda, De Melo y Bareiro ingresaron por la ventana al domicilio de la abuela de 67 años, quien descansaba en su habitación.
Buscaban plata y para que la víctima hablara, uno de ellos la golpeó mientras al menos los otros dos recorrían el inmueble. El susto que se llevó la mujer se convirtió en un calvario, ya que fue violada y ultrajada.
Los delincuentes abandonaron la casa llevándose un magro botín de 10 pesos, unos australes (la vieja moneda de circulación nacional), un horno eléctrico y una linterna.