El miércoles 13 de octubre de 2021 quedó marcado en la historia del Turismo Carretera, que siendo la categoría más antigua del mundo decidió incorporar una nueva marca a la división como la Camry de Toyota.
“El Comité Ejecutivo de la ACTC recibió, el 4 de octubre de 2021, el pedido oficial de Toyota Argentina -firmado por su Presidente Daniel Herrero- para participar en el Turismo Carretera con el modelo Toyota Camry. El mismo, que fue enviado a la Comisión Directiva de la Asociación Corredores Turismo Carretera, fue tratado y aprobado por unanimidad en la reunión llevada a cabo en la sede de la Institución”.
“El objetivo conjunto será trabajar desde ambas partes para que, en la temporada 2022, Toyota pueda insertarse como quinta marca al calendario del Turismo Carretera”, se explayó el comunicado oficial.
Esto desató un millar de comentarios en contra por las diferentes redes sociales del público tradicional teceista, que nunca vio otra marca que los modelos Chevy, Dodge, Torino o Ford Falcon en pista, aunque los pilotos históricos que forma parte de la ACTC no opinaron lo mismo y el plan que camina para adelante, es una opción cada vez más potable.
Palabra autorizada
El misionero Carlos Okulovich, con cerca 200 carreras en el Turismo Carretera y con una gran trayectoria en el automovilismo argentino tiene palabra autorizada en la opinión. Carlitos no le escapa al bulto y expresó: “Me parece una decisión polémica en principio, pero si se piensa en frío, es una decisión inteligente pensando que hoy por hoy el TC no tiene el apoyo de las terminales oficiales. Porque la categoría no tiene autos que se comercialicen, porque Ford, Chevrolet, Dodge o Torino no lo son, creo que esta es una forma moderna de que los autos de las terminales puedan estar en la categoría”, comentó el piloto obereño.
“Está bueno que se incorpore. Así como está la categoría hoy en día (tema reglamentario), ver cómo se mueve y el panorama que se presenta, la aceptación de la gente, el funcionamiento de los autos. Puede ser el puntapié inicial para una renovación o actualización. Estos cambios se dieron en la historia de la categoría”.
“La épocas van pasando, era lógico estos comentarios, pero era algo necesario por el bien de la categoría y el futuro”, detalló Okulovich.
La opinión de un histórico
“Seguramente hay mucha gente que no lo toma a bien porque interpreta sobre el origen del TC. Creo que es muy bueno, porque en el futuro que tenemos en el automovilismo argentino, que Toyota se integre seguramente después se van a sumar las otras terminales y con ello el TC va a volver a estar en el lugar que todos queremos”, indicó el popular Juan María Traverso, ícono del automovilismo.
Matías Rossi, el elegido
En Toyota Gazoo Racing Argentina están trabajando en el proyecto que permitirá a la marca japonesa sumarse en 2022 a Turismo Carretera, y con Matías Rossi como piloto insignia del equipo a bordo del Camry.
Aunque todavía falta la confirmación oficial, es un hecho que Rossi retornará al Turismo Carretera en 2022 de la mano del proyecto que encaró Toyota Gazoo Racing con el modelo Camry.
Su última participación en la “máxima” fue el 1 de diciembre de 2019 con un Ford del LCA Racing donde finalizó en la 31° posición.
¿Cómo se trabajará en técnica?
La gran pregunta es ¿cómo trabajará la técnica de la categoría para equiparar todas las marcas?. “Ya estamos en contacto con talleres Jakos, nuestro proveedor, también con gente de Toyota para conseguir un auto original que empezaremos a relevar”, explicó Alejandro Iuliano a Campeones.
“Luego se enchapará una estructura y se armará. Posteriormente, proyectaremos pruebas y seguramente convocaremos técnicos de la categoría para trabajar en la parte reglamentaria, especialmente en lo areodinámico”, detalló el ingeniero responsable de la técnica de la ACTC.
“A partir de ello trabajaremos en el reglamento. Sabemos que los tiempos son acotados, pero trabajando juntos se podrá llegar”, sostuvo Iuliano.
Cuando el Fairlane revolucionó al TC
Repasando la historia, la revista “Solo TC” remarca un paso importante de la categoría que proyecta el estreno del Camry de Toyota en el Turismo Carretera para 2022. Será el regreso de un modelo no tradicional después de 30 años.
El último caso registrado fue el del Ford Fairlane que desembarcó en la “máxima” de la mano de Norberto Bressano en 1987, pero que popularizó Oscar Angeletti dos temporadas más tarde.
Para el campeonato 1989, el “Pupi” resolvió dejar atrás su etapa con Dodge (marca con la que se consagró campeón en 1986) y armó un Fairlane, deslumbrado por la performance que había mostrado Esteban Fernandino en la temporada ‘88 compitiendo con el auto que había pertenecido a Bressano.
El auto literalmente revolucionó al Turismo Carretera. En esa temporada logró 4 triunfos y peleó el título contra el Falcon de Oscar Castellano hasta la última vuelta de la última fecha. Fue semejante el poderío que mostró ese Ford, que desde la ACTC le “sugirieron” que lo dejara de lado.
El Fairlane continuó durante algunas temporadas más. El último registro data del 22 de noviembre de 1992 en Lobos.