
Luego de la suba del cauce del arroyo Pindaytí, por la que se determinó el corte total del paso vehicular y peatonal sobre el puente provisorio de la ruta 2, se adecuó un desvío que se encuentra apto para circular con todo tipo de vehículos.
El presidente de la Dirección de Vialidad Provincial, Sebastián Macias, dijo en la FM 89.3 Santa María de las Misiones que el puente, que une las localidades de Santa Rita y Alba Posse, meses atrás sufrió una fisura por lo cual tuvo que cerrarse. “Construimos uno alternativo el cual al subir la cota del arroyo Pindaytí, pasó por arriba el agua y quedó inhabilitado”, manifestó.
Asimismo, advirtió que “la suba de la cota del río Uruguay también produce esta demora en el trabajo de reparación del paso original”.
Y sostuvo que si bien funciona un desvío por un camino alternativo para poder circular de un punto a otro, “hoy está habilitado el paso existente sobre la ruta 2 para que circulen los motociclistas con vehículos en mano”. Sin embargo, reiteró, “no está habilitado para el cruce general de vehículos”.
Anticipó además que este mes iniciarán con las tareas de construcción del nuevo viaducto cuya obra demandará un tiempo estimado de entre 12 y 16 meses, de acuerdo a las condiciones climáticas que se registren en la provincia de Misiones.
Por otra parte, Macias señaló que las obras del nuevo puente sobre el arroyo Cuña Pirú “son de similares características”.
“Tenemos ya construido más del 85%, estamos entrando en la etapa final, debemos tener habilitado el paso para el mes de diciembre, estimamos que con la Fiesta de la Sandía Regional. Estamos contentos, finalizando y entrando en la etapa culmine, esperamos que para el 15 de diciembre tengamos ya habilitado este paso”, concluyó.