
El juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava, citó a Mauricio Macri nuevamente a indagatoria, para el jueves 28 de octubre, por presunto espionaje ilegal a familiares de víctimas del ARA San Juan.
Lo hizo tras rechazar la recusación de Macri en su contra por supuesto prejuzgamiento y temor de parcialidad.
Si bien lo terminará de definir ese planteo la Cámara Federal de Mar del Plata, el magistrado la desestimó in limine y lo citó para el jueves 28 de octubre a las 12:00.
Macri estaba citado para este miércoles a las 10:00 pero faltó a la segunda convocatoria, luego de que su abogado Pablo Lanusse pidiera postergar la misma en base a que recusó al magistrado y pidió sea apartado.
En sus fundamentos, aseguró que Bava incurrió en prejuzgamiento al citarlo a indagatoria y acusar que tiene cierto “compromiso emocional y personal” con el caso.
“La gravedad institucional que demandan avanzar de una vez por todas en el juzgamiento del espionaje político-judicial llevado a cabo de manera sistemática en la Argentina”, dijo Martín Bava en la primera citación de aquel 7 de octubre pasado.
En esa ocasión, Macri no se había presentado porque estaba en el extranjero, de donde regresó ayer martes. También lo cuestionó por arrogarse la competencia habiendo otras causas en otro juzgado.
En ese sentido, acusó que la Cámara federal porteña dijo que la causa debía tramitar en Comodoro Py, algo que el juez Ariel Lijo, ante quien se denunciaron hechos de espionaje a familiares de víctimas del ARA San Juan, aún no materializó.
El abogado de Macri presentó este miércoles mañana dos escritos al borde del horario en que el ex mandatario debía presentarse.
En uno, recusó al juez por prejuzgamiento y parcialidad contra el ex mandatario nacional y el primer motivo es por lo que dijo Bava en la citación.
En el segundo lo acusó de ser incompetente en virtud de que otros juzgados que investigan hechos similares dijeron ser los competentes.
Según la defensa, ello “genera” temor fundado de parcialidad y Macri no se presentará hasta que la Cámara Federal de Mar del Plata defina si Bava sigue al frente de la causa o no.
Fuente: agencia Noticias Argentinas