Una mujer emprendedora que destine todo su ímpetu a desarrollar su idea de negocio, sin duda podrá alcanzar su objetivo, es lo que dice Milagros Ruiz Barroeta en su página web y por eso hoy les comparto sus sugerencias.
Los proyectos que eligen las emprendedoras pueden ser de cualquier índole: social, en el sector servicio, comercio, fabricación, etc., Una mujer que desee emprender es creadora de cosas que valen la pena, aporta soluciones, ayuda a otras personas y de paso es capaz de generar un mercado en torno a su negocio.
¿Cómo es ser una Mujer Emprendedora?
Se puede definir como aquella, que no sólo comienza o genera un proyecto nuevo, sino que es capaz de observar una oportunidad, y desea iniciar una idea alrededor de ésta, organizando los recursos para hacerse de ella y que sea sostenible.
Es aquella que tiene un sueño y busca alcanzarlo, que utiliza sus habilidades y las pone en acción.
¿Qué se necesita para ser una Mujer Emprendedora?
Para poder llegar a emprender bien y con la búsqueda constante de lograr el objetivo debes reunir una serie de características y habilidades.
Aquí una Chek List
1. Saber comunicar; para poder vender el proyecto, debes saber identificar canales comunicacionales y utilizar el lenguaje correcto.
2. Tener pasión, ser positivo, líder y tener la capacidad para trabajar en equipo.
3. Poseer conocimientos técnicos específicos, de acuerdo con el emprendimiento que se vaya a desarrollar; conocer el negocio, tener la formación correcta que te permita realmente diferenciarte.
4. Orientación al logro: siempre buscar alcanzar los objetivos propuestos.
5. Independencia, iniciativa y proactividad; si consideras que debes potenciar esta habilidad busca ayuda porque es muy importante para poder gestionar tu emprendimiento.
6. Autoconfianza, resiliencia para poder sobreponerte a los tiempos malos.
7. Habilidad comercial y capacidad para negociar para poder concretar ventas.
8. Capacidad para tomar decisiones, incluso en situaciones difíciles y asumir las consecuencias de lo que suceda.
9. Adaptación al cambio y capacidad para crear oportunidades, observar la dinámica y entender el entorno.