
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, fue tajante al considerar que “los controles de precios en los comercios minoristas, es algo que está comprobado y cualquier manual de economía lo reconoce, pueden ser efectivos a corto plazo, pero enseguida dejan de funcionar además que pueden generar escasez”.
En declaraciones efectuadas a FM 89.3 Santa María de las Misiones, el contador y docente dijo que “son poco efectivos en el comercio minorista porque ahí no se fija el precio, las ferreterías, las farmacias o los quioscos no tienen la capacidad de fijar el precio que quieran, tienen mucha competencia que limita su capacidad”.
Safrán realizó estas declaraciones en el marco de la polémica instalada a nivel nacional por la intención del gobierno del Frente de Todos de salir a controlar las góndolas de los supermercados. Esta situación está causando un fuerte rechazo de las empresas productoras de alimento pero también de la oposición, puntualmente del frente Juntos por el Cambio.
En este sentido, el ministro misionero sostuvo que “pienso que es más efectivo, y el Gobierno nacional también está trabajando en esa línea, es controlar el precio a los formadores: los alimenticios, las cementeras, la siderúrgica, las fábricas de medicamentos”.
“Ahí está donde no hay competencia, incluso se encuentran empresas que se ponen de acuerdo para subir el precio. Uno se pregunta, por ejemplo, por qué los medicamentos este año subieron 70% y la respuesta es porque la droguería forma precio y decide subir por encima de la inflación”, añadió.
Entonces “no es la farmacia de la esquina la que fija el precio sino la droguería. Sería más efectivo trabajar en los formadores”, insistió.
Consultado acerca de si el Gobierno nacional le pidió a Misiones que colabore con equipos de controladores de precios, respondió que hubo un pedido de una declaración pero no una convocatoria formal a trabajar en ese sentido.
Misiones no concurrió
Los ministros nacionales Juan Manzur, de Gabinete, y Wado de Pedro, de Interior, convocaron ayer a una reunión de gobernadores para trabajar en el control de precios. El misionero Oscar Herrera Ahuad no concurrió.