El gerente de la Cooperativa de Electricidad de Eldorado, Javier Aguirre, contó que volvieron a ser blanco de robos, que ocasionaron, no sólo pérdidas millonarias a la CEEL sino también que miles de usuarios se quedaran sin el servicio de energía eléctrica.
Aguirre explicó que “vienen bastante complicados con el tema de los robos, hubo un robo muy importante y peligroso, porque robaron la subestación Eldorado Norte yendo a (Colonia) Victoria y la sacaron de servicio. Al sacar el cable de puesta a tierra de la subestación hace que exista una sobrecarga de los reguladores de tensión y sacaron de servicio a toda Colonia Victoria, del kilómetro 5 al 8, la gente de técnica trabajó, hicieron algunos parches y restablecieron el servicio”.
Aunque la energía se restableció, el daño económico es muy alto, según explicó Aguirre “los cables que se llevaron, al sacar el cable de puesta a tierra dañaron los equipos de la subestación, sólo esa placa que arruinaron tendrá un costo aproximado de un millón de pesos, además de los cables que son especiales, es una subestación que trabaja con 33 mil voltios, a eso hay que agregarle la mano de obra, porque para arreglar esos equipos hay que contratar mano de obra especializada para que vuelvan a conectar, es decir que sólo en este hecho delictivo hay un daño económico de más de un millón de pesos y a eso hay que sumarle el trabajo de mano de obra”, explicó el gerente.
Asimismo, contó que este hecho delictivo no es el primero, así que siguen sumando gastos, “el lunes se reportó el robo de 15 medidores, hace una semana robaron los cables de la subestación de Puerto Pinares, que todavía no está en funcionamiento y ya robaron los cables. También el año pasado desarmaron unos reguladores de tensión que estaban dentro del predio de la subestación de 9 de Julio, lo deshuesan para sacar el cobre, hace unos días robaron cables para la bomba de agua de la calle Matienzo. Venimos complicados con el robo de cables, el daño que causan no es sólo por los cables robados sino también el daño a los equipos, hay daños a los equipos por más de un millón de pesos”, reiteró.
También indicó que tras el robo de los cables de la subestación el lunes, “más de 20 mil personas aproximadamente, tal vez más, se quedaron sin el servicio de energía eléctrica”.
Aguirre recordó que “hace unos 10 años tuvimos este tipo de problemas con el robo de medidores y cables y ahora, al parecer, se retomó este delito, que además es peligroso. Hicimos las denuncias correspondientes y se está investigando”, dijo.
Robo de poste
En este mismo sentido, el martes 26 se viralizó un video en el cual se puede observar una camioneta blanca llevando a la rastra un poste del tendido eléctrico que fue reemplazado, había quedado a la vera de la ruta nacional 12 en cercanías del barrio Roulet para luego ser retirado, pero estas personas se adueñaron del mismo y se lo llevaron, cuenta en su sitio web Norte Misionero.
Con relación a este hecho el gerente de la CEEL, Javier Aguirre, le dijo a este medio que “desde la Cooperativa de Eldorado se abrió una investigación” y explicó que “ese poste había sido reemplazado por uno de hormigón y quedó ahí para luego ser retirado, para (según su estado) ser reutilizado si esta bien o en caso contrario pasa a descarte”, dijo.