
A través del informe del sector yerbatero se dieron a conocer los datos de septiembre. De esta manera, se detalló en el documento que “el ingreso de materia prima a los establecimientos de secanza permite observar el avance de cosecha en la región productora. Los datos correspondientes a las declaraciones juradas presentadas por los operadores ante el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) indican que entre los meses de enero-septiembre fueron procesados 849.399.820 kilos de hoja verde”.
En lo que respecta a las salidas con mercado interno, se expuso que “los datos estadísticos registrados por el INYM revelan que durante septiembre de 2021 el volumen de yerba mate elaborada a salida de molino alcanzó los 26.377.604 kilos. Sumado a los meses anteriores las salidas con destino al mercado interno totalizan 216.071.716 kilos para el período enero-septiembre de 2021”.
Asimismo, se recordó que “el movimiento de yerba mate a salida de molino es el indicador más cercano al comportamiento de la yerba mate en góndola, ya que incluye tanto el volumen que se envía a los centros de distribución de las firmas yerbateras como las compras efectuadas por los mayoristas, hipermercados y supermercados”.
En cuanto a los formatos de ventas, se deslizó que los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores. Los datos provenientes de las declaraciones juradas indican que durante septiembre de 2021 los paquetes de medio kilo representan el 54,44% de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 40,26% se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 0,96% los envases de dos kilos, y con el 0,87% los de cuarto kilos. En el ítem otros formatos las salidas alcanzaron 1,35%.