
A mediados de marzo de este 2021, el juez de Instrucción 7 de Posadas, Miguel Mattos, le dictó la prisión preventiva al hombre conocido con el alias de “El Mago” y a sus presuntos cómplices por el delito de “estafa y asociación ilícita”. La medida fue apelada por la defensa del sindicado como líder de la banda, pero durante los últimos días, la Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del magistrado y confirmó que seguirán detenidos.
La causa surgió en febrero último a raíz de una serie de denuncias realizadas por personas estafadas con el “cuento del auto barato en depósito judicia”. El mencionado juez amplió la calificación penal de la conducta del supuesto líder de la banda como la de “jefe u organizador”, que constituye un agravante.
Además, Mattos ordenó que uno de los imputados, quien fue detenido en un hotel de la periferia posadeña junto al presunto cabecilla, recupere la libertad supeditado a la causa debido a que no existe riesgo de fuga o de entorpecimiento de la investigación.
“El Mago” (61), quien es célebre a nivel regional y nacional por sus reiterados casos de fraudes y estafas, se encuentra tras las rejas junto a sus supuestos secuaces desde el pasado miércoles 3 de febrero, tras varias denuncias en su contra, tal como publicó PRIMERA EDICIÓN.
Se supo que en su haber tiene más de veinte causas y más de tres décadas dedicadas a los engaños, las últimas víctimas fueron amas de casa y comerciantes del barrio San Isidro de Posadas.
Los damnificados argumentaron que el hombre les prometió vehículos en depósito judicial a bajo costo y por el cual pagaron adelantos que van desde los 17 mil hasta los 150 mil pesos. No obstante, un familiar de una de las denunciantes llegó a reconocer por el apellido al presunto cabecilla y le advirtió a su madre, quien a su vez acudió a la policía. Al momento de ser detenido, “El Mago” estaba en un hospedaje y a punto de “intentar otro truco de escapismo”, según indicaron las fuentes.
Tras su captura cayeron los primeros tres supuestos cómplices, “El Mecánico”, que prometía reparar los automóviles que iban a ser “adjudicados”, el “Gestor” (dueño del remate judicial que manifestaban tener acceso para vender los vehículos baratos) y “El Mayordomo”, este último prácticamente mano derecha del sindicado líder de la gavilla, agregó la fuente.
Todos seguirán detenidos, a excepción del hombre que estaba junto al cabecilla en el mencionado hospedaje y que en principio se creía era el “notario” (era sospechoso de manejar las documentaciones y de llevar los “archivos” de la supuesta organización). El mismo ya fue liberado pero continúa supeditado.
Cuatro condenas
“El Mago”, quien nació en San Pedro, lleva más de tres décadas involucrado en ilícitos e incluso fue condenado en cuatro oportunidades.
Sus modalidades de fraude y estafa son múltiples y sólo en la década pasada se lo vinculó a 20 causas y desde 2001 que fue condenado por primera vez, suma hasta la fecha cuatro condenas firmes. Incluso fue detenido en Paraguay. Su especialidad es cobrar dinero por adelantado de algo que nunca va a entregar, ya sean automóviles o viviendas.
Entre las más llamativas estafas se puede recordar que mientras estuvo en una unidad penal, según se publicó en su momento les habría prometido a otros presos conseguirles computadoras e incluso hacer de gestor con abogados para que estos a su vez agilicen las rebajas de las condenas, obviamente a cambio de dinero. Fue algo que nunca sucedió y estuvo al borde del linchamiento, siendo trasladado de prisión.
Para engañar a profesionales, a colonos, funcionarios públicos y agricultores -según las numerosas denuncias ya conocidas- se hizo pasar por empresario, experto en salud, gestor de viviendas, martillero de AFIP, operador político, entre otros roles y trucos que “sacó de la galera”.