
“Para mí fue una gran sorpresa y una satisfacción. La sesión del Concejo Deliberante me resultó muy emocionante porque siempre consideré que los homenajes hay que hacerlos en vida para que el homenajeado se sienta reconfortado y agradecido por ese gesto”, manifestó el comerciante Carlos Staciuk (85), quien el jueves recibió en el recinto de sesiones del cuerpo deliberativo, el reconocimiento de “Personalidad Destacada de la ciudad de Posadas” por su trayectoria laboral y por sus aportes a la comunidad.
Agregó que es una trayectoria de 85 años. “En este tiempo me pasaron tantas cosas, superé tantas vicisitudes, situaciones económicas, distintas devaluaciones, gobiernos militares y civiles de turno, y hasta hoy las pude resolver sin inconvenientes. Soy un tipo agradecido y bendecido por Dios porque muchas empresas, mucho más importantes, más grandes que la mía, presentaron quiebra o se fueron del país. Pero en la nuestra, como es una empresa familiar, la pudimos seguir defendiendo, peleando para salir adelante”, explicó.
Recordó que el primero de septiembre la firma cumplió 52 años de existencia, de trayectoria, y se preguntó: “¿Quién no tiene en la provincia, una silla o un escritorio de Carlos Staciuk? Siempre tratamos de recibir a los visitantes de la mejor manera, con una sonrisa, siempre fuimos de la idea de ofrecer la mejor calidad, porque con el paso del tiempo los precios van cambiando y la gente se olvida de lo que pagó, pero no se olvida de la calidad que compró. Valora y disfruta ese detalle”.
Comentó que el concejal Rolando Olmedo fue el de la iniciativa de otorgarle un reconocimiento. “Se acercó, me lo propuso, y lo acepté gustoso. Se siguió el proceso y toda mi historia quedó plasmada en una resolución del Concejo Deliberante”.
Don Carlos recibió el diploma acompañado de parte de su familia, aunque lamentó que debido al protocolo dispuesto por la pandemia no pudieran asistir más integrantes y algunos amigos que quisiera que estuvieran a su lado en un momento trascendental como éste.
“Me siento demasiado feliz, agradecido, porque hice muchos sacrificios. Soy un tipo sencillo y con muchas ganas de hacer cosas todavía. Soy muy positivo al punto que cuando aparece un problema, siempre tengo fe que tendrá solución”, sentenció el homenajeado, nacido en Villa Bonita, municipio de Campo Ramón, en el seno de una familia de agricultores.
El lugar indicado
Luego de pasar por varios rubros como la venta de joyas y de cajas de seguridad, hizo de la empresa situada en San Luis y Entre Ríos, el espacio de los muebles de oficina donde todos confluyen para recibir asesoramiento y adquirir el suyo. Actualmente es su hijo Luis quien lleva la empresa sobre sus hombros, pero “yo soy como el símbolo. Si me sacan de acá, me muero, porque este negocio es parte de mi vida. Lo que remé, las cosas que me pasaron, para estar donde estamos”.
Se jacta porque a sus tres hijos les inculcó siempre que tenían que hacer una carrera universitaria “porque es algo que nadie les podrá sacar, cuando cualquier empresa o negocio se funde, y la plata es como el agua que se escurre de las manos. Papá, a mí no me pudo pagar, eran otras épocas”.